Medallas y Andalucía
INTRUSO DEL NORTE ·
La tierra deja de ser madrastra. Y eso sí que es la modernizaciónSecciones
Servicios
Destacamos
INTRUSO DEL NORTE ·
La tierra deja de ser madrastra. Y eso sí que es la modernizaciónCurro y Antonio, Antonio y Curro, pero también Antonio y Joaquín, y Vanesa y por ahí seguido. Quiero decir que Andalucía es plural y ya ha dejado de mirarse en el espejo trágico de quienes han interpretado mal a Lorca y hoy, por fin, vamos reconociéndonos en la región más transparente.
Escribir ya en marzo, sin festivos, da otra temperatura a lo que publicamos, pero no quisiera yo que mi admiración a Curro y a Antonio Burgos quedara marchita con el paso de los días. Curro y Antonio son una trinidad de dos y una Sevilla que vive feliz en sus tópicos. Y es que los tópicos, como el prejuicio, son la base del conocimiento: en el turismo, en la política o en la inteligencia de Estado.
Por contra, Vanesa Martín y Antonio de la Torre y Joaquín saben que el arte lo es todo, que sin espectáculo no somos nada y así se abren al mundo. De Joaquín habría que hacer siete galas, nueve medallas, que en pocas ocasiones se ha visto un andaluz más claro, que diría el poeta.
Es verdad que faltan muchos andaluces por premiar, el primero Chapu Apaolaza, que en estas páginas redescubrió Andalucía desde el Norte con la Petróleo y el Poniente de Caleta, o incluso el Mele de Pedregalejo o mi hermano Farid, inventor del pitufo con guindillas, a los que no se les 'medallea' lo que se debe. O a U. D. La Mosca, que les enseña a los niños andaluces que se es mejor persona cuando se juega al fútbol en césped artificial.
Sigamos con los homenajeados. Porque si Antonio de la Torre es el actor completo que empezó, como los buenos, en la radio, Vanesa Martín es sentido y sensibilidad. Y los predilectos e hijos, Romero y Burgos, son la sensibilidad única del toreo: uno en Camas, el otro en las prosas. Andalucía empieza a dejar de ser madrastra y eso, sabiendo como somos, significa un Potosí.
La cosa es que Andalucía se va modernizando, sacando la cabeza o el tractor en un donpelayismo al revés por el cual nos ciscamos en los lazos amarillos. Andalucía fue el sueño de Castilla, del buen rey que fue Fernando III, que fue rey en su época y por eso es santo. Andalucía fue la cabeza de Europa, pródiga en llevar el español a los Andes y a las Antillas en una cabezonería en la que participaron hidalguillos de fortuna de la tierra hermana y contigua de Extremadura.
Eran otros tiempos, sí, pero la misma Andalucía que veía la marisma y hubo de esperar siglos para tomar las nieves o ver los socavones primeros de la A-92. O ver a Curro, un simpático recuerdo de la Isla de la Cartuja.
Enhorabuena a los premiados, feliz día de Andalucía con retraso, y así sea por España y la humanidad. Por quiénes si no...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.