Miércoles, 5 de febrero 2025, 01:00
El Gobierno impulsó ayer al anteproyecto para rebajar la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, a partir del texto que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, había pactado con CC OO y UGT. Hecha la paz entre Díaz y el titular ... de Economía, Carlos Cuerpo, será en su trámite parlamentario cuando aflore el riesgo de nuevas diferencias, también dentro del Ejecutivo. Especialmente ante el insoslayable apoyo que el proyecto precisará de Junts, el socio más díscolo de Pedro Sánchez. Yolanda Díaz manifestó ayer que la iniciativa «tiene que ver con vivir mejor, trabajar menos y ser mucho más productivos y eficientes económicamente». Sin embargo, el repunte del paro y la caída en la afiliación a la Seguridad Social revelan tensiones del mercado que conviene tener en cuenta. Por ejemplo, más de 100.000 cotizantes a la Seguridad Social tienen tres o más empleos, al tiempo que la inflación ha aumentado el número de pluriempleados. La rebaja del tiempo de trabajo manteniendo el salario afronta retos como la creación de más puestos y la productividad. En cualquier caso, la conciliación entre vida laboral y personal exige del máximo consenso posible, incluido el de los empresarios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.