Secciones
Servicios
Destacamos
Aquí no sólo todo es posible, incluido que una japonesa (Mayayo Susa) cante una saeta en la Catedral, sino que además podemos presumir de muchas cosas, por ejemplo de grandes profesores y de excelentes colegios. Merece la pena que en estos Horizontes de ... hoy presumamos de centros escolares si nos atenemos a la publicación de diversos 'ránkings' (a partir de ahora vamos a utilizar por la Real Academia Española 'rankin' y su plural 'ránquines', adaptación recomendada para escribir la palabra ranking, que significa «clasificación de mayor a menor, útil para establecer criterios de valoración», extranjerismo del que está en curso una propuesta para su incorporación al Diccionario de la Lengua Española) referente a los centros educativos en nuestro país. Pues bien, según esta plataforma Micole.net (así como por la revista 'Ser padres'), que publica desde 2020 la lista de los 100 mejores colegios de España, el malagueño Los Olivos, de los Padres Agustinos, ubicado en El Atabal, figura en el cuarto lugar, tan sólo superado por los madrileños colegios Alkor y Tajamar y el barcelonés La Salle. La valoración de esta plataforma, que incluye entre los 100 elegidos al colegio British School of Málaga, se hace en función de las valoraciones y reseñas por parte de las familias y las solicitudes para visitar los centros, ya sean públicos, concertados o privados. Los Olivos es, por tanto, el primer colegio de Andalucía en esta clasificación. Igualmente, en otros 'ránquines', en el apartado de 'mejores colegios internacionales', la Costa del Sol malagueña arrasa ya que los tres primeros puestos son para el Aloha College, British School Málaga y Luade San Pedro International College.
Por otra parte, en el capítulo de 'Colegios más Innovadores de España', el Cerrado de Calderón, otro centro histórico de la capital, ocupa la tercera posición en España al ser considerado como «uno de los más punteros en cuanto a la enseñanza de la robótica, que comienza en su tercer ciclo», destacando en la publicación de esta clasificación que como novedad, han implantado un horario de atención telemática docente, que garantiza la correcta atención a las familias a través de las diversas herramientas.
Todos los 'ránquines', sin duda, pueden ser cuestionables y unos diferentes a otros, pero nadie puede negar que gusta mucho más estar en ellos en los puestos de cabeza que no aparecer. Sin duda, la categoría de los centros malagueños referidos está fuera de toda duda, y aún está por escribir la revolución que supuso para el mundo educativo malagueño la irrupción del Colegio Los Olivos, inaugurado la década de los 60, concretamente el 7 de octubre de 1968, en pleno 'tecno-franquismo', todo un cambio de estructuras y filosofía ante un rígido 'status quo' que afortunadamente no supo reaccionar o, simplemente, no se dio cuenta de lo que pasaba por delante de sus narices... Ahí sigue, 56 años después. El tiempo pasa demasiado deprisa.
Una nueva obra del malagueño Raúl Berzosa está ya en el Vaticano. Considerado actualmente como el pintor religioso más importante a nivel internacional, el artista no para de pasar horas y horas trabajando en su estudio en el barrio de la Victoria ante la ingente demanda de obras por parte de entidades religiosas, congregaciones, iglesias, seminarios, obispados y el propio Vaticano a través de la Oficina de Correos y Filatelia, quien concretamente le ha encargado su última obra, que será plasmada en una edición filatélica especial conmemorativa del '150 aniversario de la Farmacia Vaticana' (título del óleo), y que fue presentada en audiencia especial al Papa Francisco I en San Pedro. En la obra que será sello se representa a San Juan de Dios ya que él es el fundador de la Orden Hospitalaria, encargada de gestionar la farmacia vaticana, junto a un farmacéutico y un cliente. Al fondo está la Basílica de San Pedro en el Vaticano y en la parte inferior está el logotipo de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, con una granada coronada con una cruz. En la audiencia del Papa con los empleados de la Farmacia Vaticana por el 150 aniversario de su fundación, le mostraron a Francisco una reproducción de su obra, que fue muy elogiada por el Santo Padre: grande Raúl Berzosa. La pena es que con tanto trabajo no pueda realizar ninguna exposición, aunque sería fantástico conseguir organizar una antológica con su obra. Merece la pena. El arte malagueño sigue despuntando.
Hay muchas cosas que nos anuncian la Semana Santa, entre ellas las saetas. Pepelu Ramos, conocido hombre de los medios de comunicación de Málaga, fue el encargado de presentar el acto de la presentación por parte de José María Vera del cartel anunciador que ha realizado Juan Francisco Montoya García del Concurso Nacional de Saetas 'Ciudad de Málaga' que organiza cada año la Peña Trinitaria pero que, como cualquier cosa en esta vida, tiene un alma y corazón que se llama Francisco Márquez, un hombre que se desvive por mantener una tradición que ha hecho que este certamen sea amén del más veterano de España, uno de los pocos que han conseguido sobrevivir al paso del tiempo. Las preliminares se han celebrado en Arriate y en la propia sede de la peña, y este viernes pasado se desarrolló una nueva edición (la séptima) de 'La oración cantada' en la Catedral con la participación de los saeteros Rufino Rivas, de Fuengirola, y la gaditana de Puerto Real Marta González Sevillano. La final del concurso de este año se desarrollará en el Teatro Cervantes el próximo domingo, 17 de marzo, donde no estará la participante japonesa que ha concurrido este año al concurso, Masayo Susa (quien también participó en la Catedral este viernes), lo que sin duda ha dado un toque de exotismo y originalidad a lo que es un certamen singular pero que tiene nombres y apellidos muy claros: Peña Trinitaria y Francisco Márquez. Por cierto, la sede de la Peña está en la Plaza... Paco Márquez. Para que vean que las casualidades no existen. Todo el apoyo para este concurso es poco.
Muchos Paco Márquez hacen falta en Málaga para muchas y muchas cosas. Tenacidad, constancia, entrega, educación, sonrisa, memoria..., virtudes que radican en quien se ha dejado casi toda su vida por una idea y un concurso hoy casi único en nuestro país.
Sean felices y disfruten con lo que tenemos y lo que viene.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.