Borrar
Los libros de texto y el derecho a la educación

Los libros de texto y el derecho a la educación

La Tribuna ·

Miguel López Melero y Marcos A. Payá Gómez

Martes, 18 de septiembre 2018, 00:36

Hace unos días se publicaba el Informe 'El libro educativo en España. Curso 2018-2019', elaborado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele), en el que, entre otras cosas, los editores prevén una caída de más de un 10% ... de la facturación del sector, que para elcurso pasado fue de 828,8 millones de euros. Según critican, esta situación se debe a la «heterogeneidad de las políticas educativas en las comunidades autónomas» y «las políticas dispares de financiación de las ayudas a las familias», situación que perturba sus planes de renovación de materiales cada cuatro años acordados en la LOMCE. Al mismo tiempo, conocíamos que el gasto en material escolar de las familias para este curso aumentaba un 4% con respecto al curso pasado, con un desembolso medio que oscila entre los 841 y 1.086 euros por estudiante, según el último análisis de la OCU. Un desembolso imposible para muchas familias en España si tenemos en cuenta que, como expone el reciente Informe de Save the Children, el 28,3% de los niños y niñas viven en riesgo de pobreza infantil y casi 700.000 hogares no consiguen cubrir el coste mínimo para poder criar una hija o un hijo en condiciones dignas, asegurando las condiciones mínimas para garantizar un desarrollo adecuado y el bienestar de la niña o del niño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los libros de texto y el derecho a la educación