Borrar
Salvador Salas
El legado de Chicano
La Tribuna

El legado de Chicano

La capacidad de Chicano para inspirar y su dedicación incansable hacia la cultura dejaron una huella imborrable en todos nosotros

Javier Becerra

Exdirector de Cultura y Educación de la Diputación de Málaga

Martes, 20 de agosto 2024, 02:00

En su ensayo 'La pintura de vanguardia en Málaga durante la segunda mitad del siglo XX', el profesor y crítico de arte Enrique Castaños Alés ... señala a un nutrido grupo de jóvenes artistas como los catalizadores de la transformación que tuvo lugar en el estancado ambiente cultural malagueño de mediados de los cincuenta. Artistas que desafiaron las convenciones establecidas, sobrepasaron las limitaciones impuestas por el entorno y abrieron nuevos horizontes en el arte malagueño, figuras como Jorge Lindell, Enrique Brinkmann, Stefan Von Reiswitz, Francisco Peinado, Manuel Barbadillo, Dámaso Ruano, Gabriel Alberca, Francisco Hernández, José Díaz Oliva y Eugenio Chicano. Durante mi tiempo en la Delegación de Cultura de la Diputación, tuve el privilegio de interactuar con todos ellos, estableciendo excelente relaciones profesionales. Sin embargo, con Chicano, tuve una conexión especial, particularmente en su etapa como director de la Fundación Picasso. En ese periodo, en el que compartimos objetivos culturales comunes, fue un privilegio tanto a nivel profesional como personal coincidir con una persona y un artista culto, generoso, excelente conversador y extraordinariamente creativo. La capacidad de Chicano para inspirar y su dedicación incansable hacia la cultura dejaron una huella imborrable en todos nosotros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El legado de Chicano