Borrar

Las jitanjáforas y el Rey

POR AHORA ·

Domingo, 12 de febrero 2023, 11:05

Desde aquel gobierno bonito de Sánchez con motivo de su nombramiento como presidente en la moción de censura, ha pasado tiempo y acontecimientos. Aquel Consejo de Ministros del 19 era un auténtico cásting de muy simbólica composición. La moción habíase basado en una frase colada ... como un polizón en una sentencia por un «juez amigo» que luego un auto del Supremo ordenó retirar. El nuevo gobierno había de marcar territorio con transparencia y ejemplaridad. A poco –una semana después del BOE– hubo de dimitir el fugacísimo ministro de Cultura por una inspección de la Agencia Tributaria por discutibles facturas. Después otro ministro se vio en las mismas, pero ya no se le aplicó similar exigencia. Nadie adivinaba que el Rey Emérito iba a ser objeto de investigaciones y ataques gubernamentales hasta incluso la decisión de facto de su provisional pero duradero exilio fuera de nuestras fronteras. Recuerden, no sólo Hacienda sino también la Fiscalía General del Estado mantuvieron investigado al Rey Juan Carlos más allá de lo que las normas y las leyes prevén. El asunto finalizó sin apertura judicial de causa alguna y sin más formulación de acusaciones que las del cotilleo o las filtradas murmuraciones con las tintas cargadas y llenas de inexactitudes y maldad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las jitanjáforas y el Rey