

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Luis Gómez
Domingo, 13 de abril 2025, 02:00
Ya ha llegado. Y en la Redacción de SUR se oía a Fefe (Fernando González hijo) gritar eso de «¡Venga, que el Cautivo ya ... está en la calle!», para dejar a las claras algo que todos sabíamos, que la Semana Santa había llegado. Los días de vísperas, de la mano de Pasión del SUR, los 'hermanos menores' (Escalera, Roche, Montilla e Hinojosa) llenaban de incienso y de horas de trabajo cada esquina de la segunda planta de Doctor Marañón, 48, mientras Fran Ruano hacía verdaderas filigranas: los diseños de las grandes obras enciclopédicas y revistas de la gran colección cofrade de SUR salieron de su privilegiada mente. Y ya el punto álgido es cuando Antonio Garrido llegaba con sus inolvidables 'Láminas' y sus dulces torrijas. En esta casa, que es la de todos ustedes, toda celebración de Málaga se escenifica en sus adentros, pero ninguna otra como la Semana Santa, que era un verdadero disloque de ilusiones encontradas y sentimientos sinceros.
Ya han llegado Jesús y María a Málaga, y lo han hecho por la puerta grande, que este año, con la Esperanza en el Vaticano va a ser más grande que nunca. En la mañana del Domingo de Ramos la ilusión de los niños se entremezcla con la de los mayores en un día muy grande, porque además la ciudad se transforma en el mayor escenario del mundo. Este año, además, Málaga, 'la ciudad de moda', está en el punto de mira de decenas de miles de personas que, ojo, casi todas quieren ver en directo el mayor fenómeno que hay en la Semana Santa de toda España junto a la Madrugá de Sevilla: el Jueves Santo con el traslado del Cristo de la Buena Muerte a hombros legionarios. Ese Jueves Santo está a punto de ser designado Patrimonio Inmaterial de Andalucía, lo que dice bien a las claras su enorme peso y tradición, así como la buena labor de la Congregación de Mena que dirige Antonio de la Morena, quien vivirá como hermano mayor su última salida procesional. En su haber, importantes logros, como la consolidación como gran realidad de la Banda de Música, y el nuevo retablo que será pronta realidad. Mucho mérito en la labor de la junta directiva saliente, que ya prepara unas elecciones que todos esperamos estén, en fondo y forma, a la altura de la gran cofradía perchelera. Volviendo al acto del traslado, significar según le dicen a estos Horizontes, que es la retransmisión de TV más seguida en toda España. Aquí no nos extraña, como tampoco que cada vez sea más y más gente la que quiere ver esta maravillosa sincronización de historia, fe, cultura, tradición, leyenda, heroísmo, sentimientos y emociones en un mismo acto, en un mismo lugar. Todo está listo. Llevamos días de vísperas con esas ilusionantes cofradías de barrio, como ese Medinaceli o Jesús ante Anás, o ese Cristo de la Clemencia... Maravilloso. Ya es Domingo de Ramos, pero el Cautivo lleva ya muchos días en la calle... (Dedicado a Garrido, a Fran y a Fefe).
Hablando de legionarios, la ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó a los directores del curso de verano de la Universidad de Málaga, 'Ejército y sociedad', que este año cumple su tercera edición, que el 11 de julio participará en la clausura del mismo, al tiempo que elogió su apuesta y entrega para la organización del mismo, que se ha consolidado en su especialidad como el más importante de cuantos se celebran en la universidad española. Margarita Robles recibió a Francisco Fernández Verni y Álvaro Mendiola, a su vez presidente y vicepresidente de la Asociación Nacional de Legionarios de Honor José Ortega Munilla y embajadores de la Marca Ejército de España, en su despacho oficial de Madrid en audiencia privada, siendo informada del temario y ponentes de la edición de 2025 (que ya conoce la Fundación General de la UMA y su flamante director, Eugenio Luque), y que analizará un tema de gran actualidad: la defensa de Europa, al tiempo que pidió se trasladara su agradecimiento al rector de la UMA, Teodomiro López, y a la Fundación Unicaja, su apuesta por el mismo.
Margarita Robles pronunciará la conferencia final del curso, el viernes, 11 de julio, tras presidir la entrega, junto al Jefe del Estado Mayor del Ejército, Amador Enseñat y Berea, de los premios de Periodismo José Ortega Munilla, dotados con 10.000 euros para el ganador.
Tras agradecer el trabajo por acercar cada vez más al Ejército con la sociedad, elogió el programa previsto, que es muy ambicioso, ya que contará por primera vez con presencia internacional. Este curso de verano de la UMA se ha consolidado como un referente para el Ejército español, generando una gran expectación, como demuestra el elevado número de alumnos inscritos para participar en los dos anteriores, así como la presencia como tales de altos mandos tanto en activo como en la reserva de los tres cuerpos militares.
Entre los muchos visitantes que vendrán a Málaga en Semana Santa, muchos 'hijos de la tierra' que trabajan fuera de nuestras fronteras y que aprovechan este evento para retornar a casa. Uno de ellos, el sacerdote rondeño Salvador Aguilera, Consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales, ente vaticano de gran importancia, a la vez que es el postulador de la causa de beatificación del conocido médico malagueño José Gálvez Ginachero, próxima a ser una gozosa realidad por cierto. Salvador Aguilera llegará el Miércoles Santo por la noche y estará en Málaga hasta el Domingo de Resurrección, día en el que oficiará una solemne función religiosa en Sevilla.
En una de sus recientes estancias en Málaga, el sacerdote rondeño, un gran aficionado al baloncesto, vio cumplido su deseo de tener una camiseta del Unicaja, ya que Sergio Corral, director general de la Fundación Unicaja, entidad organizadora de la conferencia que Aguilera dio en el Palacio del Obispo, con motivo del Jubileo de la Esperanza, le regaló una, lo que le hizo una gran ilusión. En el Vaticano ya está la camiseta del Unicaja...
Por cierto, cada vez coge más cuerpo que el 'tercer hospital' de Málaga se denomine Virgen de la Esperanza, petición que está teniendo multitud de adhesiones en las últimas semanas desde que se anunciara en estos Horizontes, que, repito, ya han firmado...
Pues eso, que Jesús ya ha llegado a Málaga, y lo ha hecho con María, como siempre. Como tanta y tanta gente. Disfrutemos de lo mucho que tenemos y que no llueva, que ya lo ha hecho bastante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.