Secciones
Servicios
Destacamos
Al noroeste de Andalucía y al sur de la Península Ibérica se encuentra la provincia de Jaén. Limita al oeste con Córdoba, al norte con Ciudad Real, por el éste con Albacete y al sur con Granada. Con 97 municipios, esta provincia está poblada por ... unos 650.000 habitantes a lo largo de 13.496 kilómetros cuadrados de superficie. Tiene cuatro parques naturales -Cazorla, Segura y las Villas, parque natural de Sierra Mágina, parque de Despeñaperros y el correspondiente de la Sierra de Andújar-, tres parajes naturales -Alto del Guadalquivir, Laguna Grande y Cascada de Cimbarra-, así como dos humedales declarados reservas naturales -Laguna Honda y Laguna del Chinche- y varios monumentos Naturales -Bosque de la Bañizuela, El Piélago, Huellas de dinosaurios de Santisteban del Puerto, Queijo del Amo, los Órganos de Despeñaperros y Pinar de Cánavas y mucho más.
Esta estratégica encrucijada manchego-andaluza es también uno de los principales enclaves históricos de población de toda la Península Ibérica, los romanos establecieron en ella los límites entre la región Tarraconense y la Bética. Su importancia histórica se ve enriquecida por las trascendentales batallas sucedidas en ella, la de Baécula, las Navas de Tolosa y Bailén. Jaén hunde sus raíces en el Reino de los Oretanos, la etapa Cartaginesa, Romana, Visigoda, Árabe y Cristiana (1246).
España es el principal productor mundial de aceite de oliva y Jaén el principal de toda España y, dentro de Jaén, Villacarrillo es el principal del mundo. Sólo Jaén produce más aceite de oliva que toda Italia (800.000 toneladas anuales frente a unas 400.000). La minería, la metalurgia y el automóvil -Linares, Martos y la Carolina-, la industria de la alimentación -Jaén capital, Andújar, Úbeda, Arjona, Alcaudete y Linares-, la cerámica, y los tejares -Arjona, Arjonilla, Vilches-, la industria textil, la fundición de campanas -Torredonjimeno-, el mueble de madera -Mancha Real, Huelma, Lopera, Marmolejo, Arjona y Andújar-, etc. más otros sectores agrícolas -tres indicaciones geográficas de vino, Tierra de Bailén, Tierra Sierra Sur y Tierra de Torreperogil-, tecnológicos y de servicios, conforman una leve radiografía de su economía y modelo productivo.
Con toda esta realidad y tras el esfuerzo y los acuerdos para construir en Jaén la nueva Base Logística de Ejército de Tierra, 2000 empleos escaparán finalmente a la provincia de Córdoba. La candidatura de Jaén inició su andadura hace más de un año y todo indicaba que, tras dura competencia con Toledo, era la favorita para conseguir esta importante infraestructura, que suponía un vital y definitivo impulso para su futuro. Ha sido una larga tanda de interlocución directa y una sorpresiva decisión esquiva en el último momento, que deja a Jaén fuera una vez más de cualquier apuesta, proyecto o inversión gubernamental. El Ejército, como el tren, pasa de largo por Jaén. Atrás quedaron todos los consensos y respaldos, incluidos los de todos los partidos políticos en el Parlamento Andaluz. El Ayuntamiento jienense ha felicitado a Córdoba, sin por ello dejar de reprochar a la vicepresidenta Calvo su alardeada intervención in extremis, que birló a Jaén el merecido respeto y el anhelado objeto de su muy elaborado proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.