

Secciones
Servicios
Destacamos
CAROLINA ESPAÑA. CONSEJERA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS Y PORTAVOZ DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Jueves, 30 de enero 2025, 01:00
La llegada del Interuniversity Microelectronics Centre (IMEC) a Málaga no sólo consolida a Andalucía como un hub tecnológico de referencia, sino que también simboliza un ... nuevo paradigma de colaboración entre instituciones, universidades y el sector privado. Este logro es, sin duda, una combinación de esfuerzo colectivo y estrategia gubernamental liderada por la Junta de Andalucía.
El primer acercamiento entre IMEC y el ecosistema tecnológico andaluz ocurrió en diciembre de 2022, cuando una delegación del equipo directivo visitó Málaga para conocer su infraestructura de investigación, formación y colaboración empresarial. Esta visita, en la que ya estuvimos presentes la viceconsejera, Amelia Martínez, y yo misma, fue una de las que realizaron por varias comunidades autónomas españolas, buscando el mejor emplazamiento para la instalación del IMEC en España, buscando también estabilidad económica y de gobierno, talento y ecosistema empresarial para la instalación de dicha infraestructura. Este encuentro inicial fue coordinado por la Fundación Innova IRV, que había identificado previamente el potencial de la región para desarrollar capacidades en microelectrónica y nanotecnología.
En mayo de 2023, una delegación de IMEC visitó nuevamente Málaga. Ilusionada y con el fin de exponer las bondades de Andalucía como su futura sede, me reuní con ellos junto a la viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, encuentro en el que participaron también miembros del gobierno local y otros actores claves del ecosistema. Durante esta visita, se concretó la reserva de terrenos estratégicos en el Málaga TechPark para albergar el proyecto IMEC FAB5, marcando un hito crucial en las negociaciones.
Además, en septiembre de 2023, la Comunidad Autónoma de Andalucía se convirtió en miembro fundador de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA), consolidando su compromiso con la soberanía tecnológica.
Durante el año 2024 se han celebrado numerosos encuentros que han permitido llevar a cabo el cierre de los acuerdos que finalmente se firmaron el pasado 17 de enero. Concretamente, desde la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos viajamos a Lovaina para la firma de MOU o Memorando de Entendimiento junto con el Gobierno central y el IMEC en el mes de marzo de 2024, preacuerdo que se ratificó en Málaga en julio del pasado año bajo la presencia del Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
La implantación del centro de diseño y fabricación 'IMEC FAB5' en Málaga, el primero de su tipo fuera de Bélgica, traerá consigo múltiples beneficios. Entre otros, supondrá una generación de centenares de empleos cualificados y altamente especializados y numerosos empleos indirectos gracias a la colaboración con empresas locales. Servirá para fortalecer el ecosistema tecnológico andaluz, ya que atraerá a otras multinacionales, startups o proyectos de inversión relacionados con la microelectrónica y la nanotecnología. Con la llegada del IMEC, Andalucía se consolidará como hub tecnológico y se fomentará la transferencia de conocimiento (por ejemplo con las universidades) y, además, se avanzará en el desarrollo de una tecnología con un impacto medioambiental positivo.
El papel de la Junta de Andalucía ha sido fundamental para que IMEC llegue a nuestra comunidad. Desde el primer momento, en el Gobierno andaluz hemos adoptado un papel proactivo para garantizar el éxito de la implantación. Por ejemplo, al adelantarnos y reservar seis parcelas estratégicas (en mayo de 2023) en la primera fase de ampliación del Málaga TecPark, de 32.000 metros cuadrados de superficie.
La colaboración institucional impulsada por la Junta también ha sido fundamental: a través de reuniones con el Ayuntamiento de Málaga, el Gobierno central y actores internacionales, el Gobierno andaluz facilitó un entorno favorable para las negociaciones y la viabilidad del proyecto. Además, la Junta de Andalucía ha garantizado en todo momento el respaldo económico necesario para la implantación del IMEC, además de liderar un estudio de viabilidad que confirmó la idoneidad de Málaga como sede.
La participación de Andalucía en la ESRA (Alianza de las Regiones Europeas de Semiconductores) y las visitas de representantes de nuestro gobierno a la sede central del IMEC refuerzan la importancia estratégica de este proyecto. En un mundo donde la soberanía tecnológica es crucial, la región andaluza está demostrando que tiene la capacidad de liderar sectores de alta tecnología como los semiconductores.
El proyecto IMEC FAB5 también tiene un impacto significativo en la industria local. La colaboración con empresas andaluzas en la cadena de valor de los semiconductores fortalece el tejido industrial y promueve la internacionalización de la economía regional.
Por tanto, el establecimiento de IMEC en Málaga no es sólo un logro para Andalucía y España, sino un ejemplo de cómo la visión estratégica y la colaboración pueden transformar una región en un referente global. La Junta de Andalucía ha demostrado que, con esfuerzo y compromiso, es posible atraer inversiones de alto valor en sectores clave para el futuro. La llegada de IMEC también impulsa el desarrollo del talento local. Programas educativos especializados, diseñados en colaboración con universidades andaluzas, garantizarán un flujo constante de profesionales cualificados, asegurando la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
Este proyecto marca un antes y un después para Málaga, Andalucía y España. El desafío ahora es mantener el impulso y continuar creando un entorno que fomente la innovación, la inversión y la colaboración, asegurando así que la región siga avanzando hacia un futuro más próspero y tecnológico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.