Secciones
Servicios
Destacamos
La Gran Málaga, que es la unión de la ciudad y de su creciente área metropolitana, se asemeja al conejo blanco de Alicia, que camina apresurado mientras sostiene un reloj de bolsillo y grita: «¡Ay Dios! ¡Voy a llegar tarde!». Pues aunque conceptualmente está recién ... nacido, como aquel que dice, ya va con retraso y lo que es peor, le queda un trecho para ponerse en hora. La Consejería de Fomento ha sido sensible y ha incorporado al Plan de Transporte Metropolitano, que se aprobó ayer después de varios años de trámites, las peticiones de los ciudadanos, que básicamente quieren más metro. Es lógico: pocos se habrían atrevido a decir, pocos meses después de llegar al Centro, que iba a ser necesario incorporar más trenes y mejorar las frecuencias en hora punta porque se queda gente en las estaciones sin poder subirse por falta de espacio.
El proyecto de ampliación ya está en marcha (al menos, en los papeles) hasta el hospital Civil, y el primer tramo lo va a construir una empresa malagueña, Sando, que es otra buena noticia. Pero hay que empezar ya a diseñar la siguiente línea, que a mi modo de ver debe llegar a El Palo y Rincón de la Victoria. En la Junta proponen estudiar bien las opciones, pues cabe que sea suburbano, tranvía o incluso metrobús. Y es lógico que los recursos públicos, que son escasos, se administren de la manera más razonable posible.
Pero no nos podemos recrear ahora en lo bonito que nos ha quedado el tocho del Plan (casi 280 páginas, que me las leí ayer), sino ponernos a trabajar desde hoy mismo. Un estudio de alternativas no supone tanto tiempo, teniendo como tenemos buenos consultores y a la propia sociedad concesionaria, que sabe perfectamente dónde le salen los números para llevar sus trenes. Y si no puede ser en metro, porque no cuadran las cuentas, y es mejor hacerlo en tren o con más autobuses, incluso si hay que hacer otra carretera, es urgente decidirlo cuanto antes, porque los residentes de El Palo, de Rincón de la Victoria y de Vélez tienen derecho a una movilidad sostenible que ahora mismo se les está negando, porque no hay alternativas reales al coche y a la caravana diaria.
Está muy bien avanzar hacia el Civil, pero este tramo no puede copar todos los esfuerzos de la Junta de aquí a 2027, cuando se supone que terminará, cuando realmente es una inversión bastante barata, en comparación con la nueva línea del metro de Sevilla, donde, dicho sea de paso, el Gobierno va a poner bastante dinero. Hay que tomar decisiones para evitar que el área metropolitana de Málaga colapse por pura saturación, y como decía el conejo blanco: ya vamos tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.