Borrar

Hijos, ¿para qué os quiero?

CITA EN EL SUR ·

Cassá deja al alcalde sin mayoría absoluta y el sistema de vida europeo se tambalea

Pablo Aranda

Málaga

Miércoles, 6 de mayo 2020, 07:38

Francisco de la Torre celebra veinte años al frente de la Casona desde casa y Cassá le regala una desescalada en la mayoría absoluta. El día que abren las peluquerías Cassá anuncia que deja Ciudadanos pero que se queda el acta de concejal, pasando al grupo de los no adscritos. Este movimiento deja sin mayoría absoluta a la corporación de gobierno, todo un regalo. Cassá no parece poder estarse quieto aunque llevaba varios meses sin decir esta boca es mía y algunos presumían que boqueaba. Ahora que todo es posible hay quien se pregunta si éste supone el primer movimiento de un movimiento mayor o si sólo es un recordatorio a sí mismo, y a todos sus compañeros, de que estaba ahí, algo que el resto habíamos olvidado, tal vez ocupados en temas más importantes. El alcalde, siempre en movimiento, debe de estar que se sube por las paredes. Hay políticos inclasificables que siempre salen dando la nota. El momento elegido es raro, o sea: bueno; dependiendo de lo que busque, que podría no ser otra cosa que repartir unos coscorrones virtuales ahora que el contacto físico está limitado. Cassá no ha respetado la distancia de seguridad con la actualidad y de nuevo lo encontramos en las portadas, removiéndolo todo.

Nos hablan de nueva normalidad y aparece Cassá. No es que desconozcamos cómo será el futuro, es que ni sabemos de qué va el presente, todos encerrados y con miedo a lo que vayamos a encontrarnos. Es curioso que tengamos en la Unión Europea todo un vicepresidente responsable de promover el sistema de vida europeo; sin embargo, más curioso todavía resulta que este vicepresidente se llame Margaritis. Es griego y a lo mejor hay muchos Margaritis en Grecia, y su apellido, ahora que Trump nos azuza contra China, es Schinas, que tampoco sé si son muchos en la bella Grecia. El apellido Cassá también suena raro. Es asturiano, como la mujer de Margaritis Schinas, que se llama Mercedes Albargonzález Figaredo. Mercedes en España hay unas cuantas, aunque no tantas como antes. Es un nombre bonito que dio nombre a una marca de coches, que por cierto también hay menos pues en el mes de abril sólo se vendieron 823 en toda España. La verdad es que hay compras inusuales desde los confines del confinamiento. Ojalá algunos fueran Seat. Margaritis y Mercedes tienen dos hijos, pero Mercedes Albargonzález tiene diez hermanos y es jefa de gabinete del Grupo Popular en el Parlamento Europeo. A mí me habría encantado tener diez hermanos, aunque uno más chico se bastaba para quitarme la pelota. También tener once hijos, aunque desde el confinamiento no me parece tan mal no haberlos tenido. Con once hijos uno se habría llamado Margaritis, fijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hijos, ¿para qué os quiero?