Borrar

Los guardianes de la memoria

LA TRIBUNA ·

Al fin y al cabo, la edad no sería más que una convención social, como lo es el sexo para los identitaristas postmodernos radicales

Domingo, 24 de julio 2022, 10:13

Leo un lúcido artículo de la filósofa Rosa María Rodríguez Magda ('La edad elegible o la vejez disfrazada') que termina con un poema de Jorge ... Camacho ('Vidpunktoj') que dice así: «Tomad nota, jóvenes: vosotros no sois el futuro./ No os engañéis, jóvenes: vosotros sois el pasado./ ¿Vuestro futuro? Soy yo». A partir del año 2050 cerca de la mitad de la población tendrá más de 65 años, así que es mejor que nos vayamos acostumbrando. Sin embargo, la negación de la vejez se ha convertido hoy en una opción ideológica y el rejuvenecimiento, en un gigantesco mercado (el negocio del 'aging', que así en inglés parece otra cosa). No sería sorprendente, pues, que haya personas que reclaman la autodeterminación de la edad. Al fin y al cabo, la edad no sería más que una convención social, como lo es el sexo para los identitaristas postmodernos radicales que han conseguido llevar sus tesis al BOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los guardianes de la memoria