Por ahora

Las grietas de la República de Sánchez

Domingo, 12 de marzo 2023, 01:00

En un principio fue el 8-M, en 2020 había que ir a manifestarse masivamente -con virus incluido- porque «en ello les iba la vida», vicepresidenta Calvo dixit. En 2023 ha habido tres manifestaciones distintas en Madrid, sede oficial del estallido controlado de la coalición, ... la oficialista y gubernamental, la podemita aún gubernamental y la disidente social-feminista 'clásica', aún proSánchez, o no tanto, como dijo Sabina.

Publicidad

Pero los acontecimientos se agolpan y el ministro Escrivá -todo un inagotable planificador de lo imposible- ya ha presentado su plan de reforma de las pensiones, gravando los sueldos y las empresas con unas cuentas de aritmética inviable. Su propuesta -cogida con alfileres pintados de colores- puede servir para llegar a Navidades, después el caos o lo que haga falta. Hay que llegar a la nueva entrega de fondos 'next generation' y a la presidencia europea y que el maltrecho maridaje PSOE-UP -una vez cesada la convivencia- mantenga las formas.

Entretanto, en esta deriva ya descaradamente electoral, seguirán las visitas sorpresa del presidente Sánchez a municipios y asociaciones, con videos de risas y besos. Tras la bronca parlamentaria por la toma en consideración de la modificación de la ley del 'solo sí es sí', la orden es bajar el tono y no pelear con Podemos. Hay un bien superior que salvaguardar y las instrucciones son dar paletadas de cal sobre las grietas, cada vez que asomen. De otra parte, para lo de Tito Berni y el caso mediador, el equipo habitual de guionistas ya ha redactado que pasa a ser una 'corruptela local' que, eso sí y quede claro, ha dado de bruces con el acta del Diputado Nacional protagonista. Hay un empeño decidido por intentar ganar o, al menos, capitanear otra mayoría a lo Frankenstein que dé para seguir. Y es que algunos no entienden que Sánchez reacciona ante las agoreras encuestas, que le dan por pronto amortizado, con absoluta incredulidad. La misma sensación que le produce el eterno abucheo público, para él inexplicable. Encuestas, abucheos, editoriales críticas y faltonas, todo ello «producido por los poderosos, que están en su contra». Al líder del Gobierno no es fácil tumbarlo, lo hizo el federal de su partido y volvió arrasando; él cree poder continuar viviendo el sueño de toda su vida, ser presidente de gobierno. Al fin y al cabo, es bien parecido, es doctor y habla inglés... ¿Y, por qué no, Presidente de la República? No existe, pero es bien sabido que forma parte del sueño.

En el concierto político occidental hay -y siempre ha habido- magistraturas ejemplares y responsables, son las más y con su ejecutoria refuerzan el sistema del que se sienten parte, y las hay 'transformadoras', ésas que, si pueden, lo cambiarán todo. El actual mandatario español es de las segundas. Algunos pensarán que es cuestión de amplios respaldos y mayorías, Sánchez no, para él es cuestión sólo de oportunidad; conviene rezar para que ésta no se dé. De todos modos, la vida sigue su curso y la mayor parte de las veces no hay sorpresas, o no más de las sabidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad