Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie pudo imaginar que en 2022 hablaríamos de un intento de asonada en Alemania, tampoco parecía probable que el extravagante e increíble Pedro Castillo, una vez presidente de Perú, hiciera más movimiento que el del populismo dañino y contagioso correspondiente. Pero la realidad supera cualquier ... pronóstico. En España ya hay quien dice aquello de que «nadie conoce a Pedro Sánchez», vamos, que cualquier parecido con su perfil anterior, sus compromisos o exhibidas ideas, es pura ficción. De hecho, cuando a Sánchez alguien osa recordarle algunas declaraciones absolutas de las cosas que dijo que no haría –no es no y nunca es nunca...–, el presidente hace tales muecas de desaprobación como si no cupiera traer estas cosas. Como si recordar estos compromisos televisados fuera un ejercicio indebido, casi una mentira o una manipulación. Él ha cambiado de parecer –y de qué manera– y no se explica que los demás puedan no aprobarlo; es más, está convencido de que los que le fustigan fingen para no aplaudirle.
El 'tour de force' de la semana de la Constitución y la fiesta de la Inmaculada dejará huella, reformas exprés del código penal en directo beneficio de sus socios de legislatura para aprobar presupuestos, algunos puntos y comas para favorecer a algún reo propio y a todo meter con el Poder Judicial. También, como consecuencia, algún basto brochazo en el Tribunal Constitucional. Es el diciembre del ahora o nunca, hay que preparar el año definitivo: elecciones municipales y autonómicas, presidencia de la UE y elecciones generales. A la vista del ritmo de reformas indefendibles, de su entrega a los más verbalizados adversarios de España, da vértigo pensar lo que este señor puede aún acometer o impulsar. En el mejor de los casos, esta legislatura tiene por delante menos de un año, en ese plazo este dirigente –apóstata de la socialdemocracia y de sí mismo– aún dará más conformidad a sus aliados con lo que quiera que le pidan, ¿no creen?
A estas alturas, el Gobierno PSOE-Podemos sólo se ha mostrado firme en su propósito de continuar mandando. Se temen más novedades de Cataluña –un posible referéndum–, no se descartan específicos ataques a la Monarquía, la desprotección del estado es ya un hecho, se habla de propiciar la anexión de Navarra por el País Vasco... Intenciones no faltan y pensar lo peor ya no es una opción. El paquete legislativo de la 'sólo sí es sí', ley trans, bienestar animal, código penal, etc. es trepidante e indeseable. A ello hay que añadir la importante subida de la tasa del esfuerzo fiscal, la inflación propia y de nuestro entorno, el desempleo –aunque sea con maquillaje de datos– y la desesperante e inepta aplicación de los europeos Next Generation. Dicen las encuestas que a medida que el tiempo pasa con Sánchez en la presidencia la pesadilla que supone se hace más insufrible. En mayo las elecciones municipales y autonómicas tomarán la voz del pueblo, dicen que el enfado de Sánchez será sonado, esperemos que no ose ni siquiera pensar en leernos ningún papelito a lo Pedro Castillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.