Secciones
Servicios
Destacamos
Gibraltar no tiene aguas territoriales y no parece conveniente que nos vayamos acostumbrando a la pasiva actitud de las autoridades competentes ante todo tipo de incidentes provocados o no por los responsables llanitos. Ante la catástrofe ecológica resultante del accidente marítimo por la colisión de ... dos buques, uno de ellos lleno de una importante carga de combustible, el Gobierno español no sólo debe dejar oír su voz, sino responsabilizarse y tomar el mando de toda acción encaminada a resolver el grave problema producido. De hecho, ante la inacción de las autoridades españolas, salvo los alcaldes de Algeciras y La Línea y la propia Junta de Andalucía, que hacen todo lo que está en su mano sin apenas competencias, ya tenemos la invasión de esos vertidos en nuestras playas. Picardo y todo lo que representa -la intolerable existencia de una colonia en nuestro suelo- actúan como si Gibraltar tuviese legitimidad moral y capacidad material para afrontar esta crisis. La realidad es que la participación de España y asunción del obligado papel de mando de las operaciones es absolutamente necesario para evitar más daños e inconvenientes.
No es ni mínimamente normal que un Estado soberano como España se abstenga de actuar en una situación como ésta y menos a la espera de que un pequeño pueblito de treinta y tantos mil habitantes resuelva sólo el problema con sus cuatro barquitos y mínimos medios operativos. ¡Las autoridades españolas deben saber que no es suficiente -ni jurídica ni operativamente- 'ofrecerse a ayudar'!, oferta que Gibraltar declinó de inmediato, cuando lo obligado es tomar la iniciativa y asumir el mando. A fecha de hoy ya tenemos playas españolas cerradas y baño prohibido en La Línea de la Concepción, el problema es nuestro y haber tolerado que algunos jugaran a las casitas nos ha salido caro. No será fácil recoger la mayor parte del fueloil que campa por las aguas del Estrecho y ya vamos un poco tarde.
En estas circunstancias, como en otras muchas, finalmente nos topamos con el papel de un Reino Unido que mantiene tozudamente una situación ilegal e injusta materializada en la existencia anómala de una colonia en pleno siglo XXI. Gibraltar es de los llanitos, que nadie lo dude, pero también es nuestro y con mejor derecho. Se trata de una reclamación irrenunciable respaldada por la mismísima ONU y la persistencia de esta situación no se normaliza por más que hayan pasado más de 300 años. Reino Unido es un agente extraño en medio de aguas ajenas.
A fecha de hoy aún se desconocen el resultado definitivo y los flecos de la negociación entre España y Reino Unido para fijar el nuevo estatus jurídico de la Roca y sus naturales a causa del 'Brexit'. Se ha dicho por parte de muchos analistas especializados en Derecho Internacional que este momento y situación son una gran oportunidad para poner algunas cosas en su sitio. Lamentablemente, es muy dudoso que el Ejecutivo de Sánchez tenga el interés, la sabiduría y la presteza para poner sobre la mesa la mínima exigencia soberana que a España corresponde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.