Borrar

La extravagancia de defender la unidad territorial de España

POR AHORA ·

Domingo, 15 de enero 2023, 11:06

En la resolución producida hace unos días por el magistrado Llarena –instructor de la causa que el Tribunal Supremo sigue contra Puigdemont y otros fugados– se recuerda que la sentencia del 'prusés' decía que «la protección de la unidad territorial de España no es una ... extravagancia que singularice nuestro sistema constitucional y que la práctica totalidad de las constituciones europeas (Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Bélgica, Grecia...) incluyen preceptos encaminados a reforzar la integridad del territorio sobre el que se asientan los respectivos estados». La esgrimida causa justificativa para derogar el delito de sedición, cacareada por Pedro Sánchez una y otra vez y recogida en la exposición de motivos de la propia ley, de homologar o armonizar con Europa nuestro código penal en conductas de este tipo o proporcionar sus penas es una miserable mentira. «Hasta aquí la previsión legislativa era plenamente homologable a la de los países de nuestro entorno» –dice Llarena–. La realidad –indica el juez– es que se ha llevado a cabo una auténtica despenalización y no cabe subsumir aquellas conductas en el nuevo delito de desórdenes agravados, ya que es un tipo penal que no existía en el momento de la comisión de los hechos. Además, tampoco podría aplicarse en situación semejante en el futuro por exigirse literalmente el uso de la violencia en las personas o las cosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La extravagancia de defender la unidad territorial de España