Otra epidemia: las mentiras
A CADA UNO LO SUYO ·
Secciones
Servicios
Destacamos
A CADA UNO LO SUYO ·
Con esto del brote de 2019 (nCoV) (coronavirus, para entendernos) hay que hacer como todo en la vida, ni pasarse ni quedarse corto. Conviene atender a los que entienden y asumen responsabilidades en estas materias de salud pública, y dejar de lado las sesudas reflexiones del 'cuñado' de turno culpando a las minorías e inmigrantes o con soluciones extravagantes. Yo estoy preocupado con esta puñetera infección, no lo oculto. Con los datos del viernes pasado, son 83.809 las personas afectadas en el mundo y 2.854 de ellas han fallecido, y lo peor es que la lista de países donde el virus aparece se amplía, lo que evidencia la gran capacidad de circulación de este agente infeccioso. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al amparo del Reglamento Sanitario Internacional, ha declarado que este brote de 2019 constituye una «emergencia de salud pública de importancia internacional». Supongo que las medidas que se vayan adoptando serán proporcionales respecto a la gravedad de la epidemia, pero partiendo de que hablamos no tanto de pararla (algo que los expertos dicen que es imposible) como de mitigarla. De hecho, las duras cuarentenas impuestas por las autoridades en China no evitaron la difusión del coronavirus, pero sí la han retrasado, ayudando así al resto del mundo en la preparación de los dispositivos que intenten atenuar la epidemia y en el trabajo a destajo para conseguir las vacunas destinadas a combatirla.
¿Estamos preparados para este nuevo frente que amenaza la salud pública? Parece que nadie lo sabe con seguridad, pero con peores se las ha visto la humanidad, y aquí estamos. Quiero creer que estamos muchísimo más capacitados que antaño y hay que destacar que los datos sobre mortalidad (siendo siempre lamentables) están por debajo que los producidos por la gripe común. Además, en España contamos con un potente sistema sanitario, magníficos profesionales y normativa (Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública) que permiten adoptar las medidas más severas si fuera ello necesario. El pánico y las mentiras son otra epidemia que tienen mejor cura: el civismo y la información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.