Secciones
Servicios
Destacamos
Llega septiembre con su plasta y sus chaparrones de barro, que el azul del cielo picassiano se nos ha vuelto naranja calima. Con la patrona se acaba la tregua que da siempre agosto, pero este curso político viene corto, que en mayo hay elecciones municipales ... y toca repartir las cartas de nuevo, una vez que los ciudadanos decidan qué Málaga quieren.
Hasta el verano, aquí prácticamente no se hablaba más que de torres, a favor y en contra, lo que ya es todo un logro del alcalde De la Torre. Ha conseguido imponer su agenda política, casi el único debate es su modelo urbanístico de ciudad, con lo cual se deja de hablar de muchas otras carencias, especialmente a nivel social y en los barrios, donde generalmente preocupa más comer y poder pagar un techo digno, antes que disertar sobre la altura del techo imaginario de la nueva Málaga.
Quedan ocho meses y, para variar, en este tiempo estaría bien conocer las propuestas de todos los grupos y su modelo de gestión para la ciudad, porque el del PP ya nos lo sabemos de memoria, después de tantos años de gobierno casi en solitario e ininterrumpido. Ya sabemos perfectamente lo que la oposición no quiere: no quiere la torre del Puerto, lo han dicho alto y claro y es legítimo. Tampoco quieren el proyecto de los edificios en los terrenos de Repsol, aunque ahí sí sabemos que aspiran a que sólo quede un bosque urbano, sin ninguna construcción. Ni tampoco el soterramiento del tráfico en el corredor litoral. Vale.
Ahora a los votantes les gustará saber que es lo que sí quieren, qué Málaga proponen, con qué proyectos, qué ideas. Cómo ven el modelo turístico del Centro, emblema de la gestión del alcalde en estos años. Hablan continuamente de los barrios, pero no sabemos qué harán para que las zonas más pobladas eleven su calidad de vida; ni cómo esperan resolver el problema de la falta y la carestía de la vivienda; o cuál es su modelo de movilidad, que imagino más sostenible que el actual, porque menos es ya imposible; o si sacarán de la chistera alguna propuesta de obra o proyecto emblemático...
...O igual no, y lo que defienden es precisamente lo contrario, frenar el desarrollo urbanístico de Málaga, para tratar de hacerlo más ecológico y sostenible, quitarle sitio a los coches y hacer parques en los solares, al estilo de lo que ha ocurrido en Barcelona, y que es una opción política tan legítima como cualquier otra. O, simplemente, vivir de las rentas. El caso es que sólo nos quedan ocho meses hasta las próximas elecciones, y espero que no malgastamos todos los días en seguir hablando de lo mismo de siempre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.