Secciones
Servicios
Destacamos
El 'Un, dos, tres…' también ha cumplido cincuenta años, ay. El 24 de abril de 1972 se estrenó en TVE, a la rara hora de las once y media de la noche, el espacio que llegó a ser el más mítico de toda la historia ... televisiva patria. Finalizado en 2004, ahora se rescata en el mundo digital y parece que fue ayer cuando vimos a Mayra Gómez Kemp bajar por aquellas luminosas escaleras, o a Miriam Díaz Aroca repetir lo de «Jordi, Jordi, Jordi» al gran Estadella. Los más talluditos también recordarán a Kiko Ledgard en los 70. Luego, en la era 'Gran Hermano', el sabor clásico de este formato familiar no pudo adaptarse. ¿Lo podría hacer ahora? Supondría una inversión de producción y de imaginación con notable riesgo en el nuevo panorama dividido del consumo digital.
Desde su inicio, todavía durante la dictadura, fue todo un éxito. Y eso que Chicho Ibáñez Serrador tuvo algunas dudas iniciales sobre si podría funcionar ese concurso 'tres en uno' con preguntas, pruebas y subasta. Y vaya si triunfó. Fueron los años de Mayra (con los números musicales y el derroche en decorados) y en el revivir de los noventa cuando acumuló mayor gloria y fama, bien los viernes o hasta los lunes por la noche. Su sintonía era mágica, la dinámica perfecta y las muletillas múltiples pasaron al lenguaje de la calle (desde «amigos y residentes» a lo de «hasta aquí puedo leer», pasando por los latiguillos de los humoristas a los que catapultó, como Sender, Garó o el Dúo Sacapuntas). Sus premios, en una sociedad en transición hacia el capitalismo global, eran la golosina de la fama súbita o el logro del ansiado coche, símbolo del progreso, o del apartamento en Torrevieja-Alicante, icono del deseo medioburgués de la segunda residencia. Niños de varias generaciones lo pasamos pipa con aquel delicioso artificio de humor e ingenio, azafatas sexualizadas pero simpáticas, tacañonas divertidísimas y un sinfín de juguetes con las mascotas del programa. Son días, pues, de nostalgias de Ruperta o hasta de la 'Botibota', ah, esa que nunca pude hacer girar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.