Reguetón. Me llevan por motivos laborales a un concierto de reguetón. Aparece allí mi paisana Ana Mena, y la cosa es que empiezo a acordarme ... de conciertos donde fui feliz. Se lo comento a David Summers, de Hombres G, que aún recuerdo aquel concierto con Bal y Estefanía, tan linda, refulgiendo entre las luces de mamones que sufren y polvos pica pica. Me veo mayor; como si hubiera atravesado un agujero oscuro y de repente me hubiese quedado calvo, con canas en el pecho, y el corazón lleno de resquemores. Los conciertos tienen eso, que evocan.
Publicidad
Canonjía. Dice el maestro Sampalo, un Nieto pero en bueno de nuestro periódico hermano de Cádiz, que hay que hablar de canonjía. De que España es pura canonjía. De que los que fueron al Federal del PSOE lo que hacían era mantener la canonjía como se pudiera. Dicha está la palabra canonjía, que es término arzobispal y chocolatero.
Lo de Reverte. Me ha gustado el último libro de Arturo Pérez-Reverte, el de 'El Italiano'. Pasado mañana ceno con él y con algunas musillas. Yo me he firmado el libro poniendo la dedicatoria que quiero que me dejara. Porque eso es, también, literatura.
Los traslados. Quedan 12 días para la Magna, y yo ya empiezo con la inquietud. El Teorías me mandará fotos de los traslados hasta que los compromisos mesetarios me permitan coger ese pedazo de AVE y disfrutar en veroño de esa primavera que me robaron. Y disfrutaré, claro. Porque además quiero postrarme de hinojos en plena calle y que me den una indulgencia relativa a tantos pecados personales que he cometido después de la pandemia.
Publicidad
Lupo. Lupo, mi perro, ya ha dicho las primeras palabras viendo la lava del volcán de La Palma. Antes nos comunicábamos por miradas intensas y ya ha dicho su primera palabra. Me siento como un padre primerizo. Concretamente el padre primerizo que no seré.
Chiquito. Agustín el del Finisterre nos homenajea a Alfonso, a Pedro y a mí con chistes de Chiquito e invitándonos a un japonés. Agustín ha aprendido a valorar al creador del 'esperanto trinitario' y pide que en Madrid también tenga su estatua. Yo haré lo posible; tiempo al tiempo.
Publicidad
Nazario. Semana y pico que Nazario se me fue y aún no lo creo. Piensen que mi primer SUR salió de su quiosco. Que el primer SUR en el que salió mi careto se lo compré a él. Era marzo de hace una década. A veces sueño con Nazario, con el quiosco de Pedregalejo abierto. El último tiempo en que fui moderadamente feliz.
Bodas. Voy a quitarme de Instagram. Sólo veo parejas prósperas en el Balneario y mi soltería, antaño legendaria, lleva camino de ser crónica. Y lo peor es que es lunes.
Historias...
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.