Secciones
Servicios
Destacamos
Es significativo que la reflexión sobre Dios en la catástrofe de la DANA no se haya planteado en la opinión pública. Al menos, en los ... términos en los que se hacía hace unos años, cuando, con lógica, surgían las preguntas de manera recurrente y desconcertante ante algún desastre natural y sus devastadoras consecuencias: ¿Dónde está Dios? ¿No ha podido evitar este desastre?
En esta ocasión, la responsabilidad ha bajado del cielo a la tierra. Las responsabilidades, con razón, se han volcado en quienes no previeron, no ayudaron o no supieron estar a la altura de las circunstancias ante la magnitud de los acontecimientos; también se han reconocido en quien, como el caso del presidente de la Junta de Andalucía, hizo las cosas bien. ¿Qué hubiera pasado si las cosas se hubieran hecho bien desde el primer momento? Y escribo desde el primer momento con políticas internacionales eficaces que frenen el cambio de clima, con infraestructuras adecuadas que canalicen el agua o directamente eviten poner viviendas en cauces de ríos o barrancos, con avisos que se adelanten a la emergencia climática y pongan a salvo a la población... En estos casos, además, no pasa nada por pasarse de frenada, hubo en Málaga, sin ir más lejos, dos días sin clase y la vida ha continuado... todo por salvar vidas.
Es muy revelador el enfoque actual a la hora de reflexionar sobre la tragedia al situar el dedo acusador en la responsabilidad directa sobre la gestión humana, desplazando la divina, entendiendo, quien lo entienda así, que Dios dio suficiente inteligencia y herramientas para frenar o mitigar las consecuencias de un desastre natural, por lo que podríamos deducir, por tanto, que hay cosas que ocurren, no por la inacción de Dios sino por la responsabilidad directa del ser humano; consecuencia del pecado estructural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.