Borrar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que «pertenecer a la OTAN es fundamental para garantizar lo que somos, nuestro modo de vida, nuestra estabilidad y el futuro de las generaciones próximas». Me temo que el criminal acto de guerra de Putin contra ... Ucrania está sirviendo de excusa para ahogar un debate necesario, que no es otro que la necesidad de separar la política de defensa europea de EE UU. Hoy no existe autonomía alguna desde el punto de vista militar, lo que hace inviable acciones propias al margen de los intereses de Washington. La UCD nos metió en la OTAN a finales de 1981, ganando el PSOE las elecciones al año siguiente con la promesa de una consulta sobre la permanencia. En ese momento, según un sondeo publicado en la prensa, solo el 18% de españoles apoyaba ese ingreso, pero pasamos del 'OTAN, de entrada no' a una defensa a ultranza de la permanencia en la Alianza por parte del gobierno socialista, que no tuvo empacho en hacer uso de todo el aparato del Estado para cambiar esa inicial postura crítica de la población, ganando para el 'sí' el referéndum convocado (12 de marzo de 1986), con una pregunta donde se evitaba mencionar a la 'OTAN' (sustituida por 'Alianza Atlántica') y añadiendo tres condiciones para la permanencia, descaradamente incumplida en estos años, como la de que la participación de España en la OTAN no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada (en 1997 Aznar incorpora a España a la estructura militar integrada), que «se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español» (sucesivos convenios de cooperación no obligan a informar al Gobierno español de qué tipo de armamento se transporta en tránsito por España). La última condición era la reducción progresiva de la presencia militar de EE UU en España, que también se puede considerar vulnerada con un incremento importante de efectivos en las bases de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) contemplados en el convenio bilateral firmado en julio de 2015, también aceptado por el PSOE. ¿La OTAN es la garantía de nuestras libertades, como dice Sánchez? Si apelamos, con Cicerón, a la historia, como 'maestra de vida', me temo que es carga pesada y que garantiza poco. El artículo 5 del Tratado (por el cual las partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas) sólo se ha invocado tras los atentados del 11 de septiembre y se aprobaron varias medidas, y una de ellas era las autorizaciones generales de sobrevuelo para las aeronaves de los Estados Unidos (los vuelos con el traslado de prisioneros a Guantánamo). En marzo de 1999, la OTAN, con Javier Solana a la cabeza, sin contar con la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU, decide el bombardeo aéreo de Serbia (mil ciento cincuenta aviones soltaron veinticinco mil toneladas de explosivos en veinticinco mil doscientas operaciones de vuelo). Podiamos seguir. Como decía el gran Javier Krahe, «hombre blanco hablar con lengua de serpiente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuervo ingenuo