Borrar

Coto a la codicia y a la temeridad

A CADA UNO LO SUYO ·

Domingo, 8 de mayo 2022, 10:00

La terrible crisis financiera de 2008 sacó a colación el pastón con el que se retribuía a los administradores de las grandes compañías. Esos sueldos astronómicos se han mantenido, con los primeros ejecutivos del Ibex35 ganando, según informaba la prensa especializada, un 80% más en ... 2014 que en 2013; sin embargo, se mantenía en la nevera el salario de las plantillas (con la desproporción de salarios de directivos 158 veces superior al de los trabajadores de base). El Grupo 20 (los Estados que representan el 90% del PIB mundial), ha propuesto limitaciones a las retribuciones de los ejecutivos de los bancos receptores de ayudas públicas para paliar la crisis. Frente a neoliberales desbocados, hay que recordar que, en EE UU, el Presidente Obama, en el Plan de Estímulo Económico de 2009, adoptó decisiones que algunos calificarían de bolcheviques, como fuertes limitaciones retributivas, deber de transparencia o devolución de incentivos en caso de información errónea. En el ámbito de la UE, se aprobaron tres Recomendaciones en relación con las sociedades cotizadas, que entre cosas cuestiones, reconoce que las prácticas poco adecuadas de remuneración a los administradores provocaron riesgos excesivos e importantes pérdidas de sus empresas, recomendando que las entidades financieras deben reclamar los componentes variables de la remuneración basados en datos inexactos o que la indemnización por rescisión del contrato no supere más de dos años de componente fijo de la remuneración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Coto a la codicia y a la temeridad