Secciones
Servicios
Destacamos
Ante la recta final de la campaña de las elecciones de Madrid del próximo día 4, muchos analistas concluyen que han sido muchos y vanos los intentos de dar un efectista golpe de timón al estado electoral de las cosas para modular el rumbo marcado. ... Incluso la puesta en escena de los anónimos con amenazas, balas de cetme y hasta una navajita salpicada de roja pintura. También, y por decirlo todo, uno de los envíos llevaba varios proyectiles del calibre 22, que es bastante más pequeño, esta vez para Isabel Díaz Ayuso. Dicen voces normalmente autorizadas que éste, como los gobiernos de otros días, ha visto interceptar por los sistemas de seguridad una cantidad ingente de variopintas misivas amenazantes que nunca se han dado a conocer, pues así no se invita al efecto imitación y no se abunda en dramatizaciones que a nada conducen. También la lógica policial suele imponer el silencio para favorecer la investigación y llegar a los autores, cuya acción es indeseable y digna de reproche social y penal.
Aquella tensión de Zapatero cuya grabación se escapaba una vez entrevistado en una campaña electoral por Iñaki Gabilondo: «hay que tensionar», mostró una desagradable cara de los candidatos entre lo frívolo, lo artificial y una cierta dosis de mentira e irresponsabilidad. «Primero sentimos y después pensamos», dicen algunos sociólogos de parte aplicándose a las técnicas para captar votos y apilarlos a su favor. Pues sí, el candidato puede intentar emocionarnos, pero siempre será de agradecer que no nos mienta, que sólo llore si sus lágrimas -fundadas o no- son de verdad, lo contrario -fingir miedo, arengar dolor o intentar incendiarnos a gritos señalando al adversario e intentar confundirnos- es puro teatro. Ahora, arrumbados estos ardides, sólo se alza una tímida subasta, pagar meses de alquiler a los jóvenes, nuevas pagas extra para pensionistas, subiremos los impuestos pero por ahora no, etc. Hasta algunos actuantes empiezan a esfumarse, Sánchez ya no comparece y la Directora de la Guardia Civil -tras las críticas de dentro y fuera- tampoco, Marlaska se prodiga menos, Reyes Maroto ya tuvo bastante y Ábalos... Bueno, Ábalos sigue diciendo que Madrid es una dictadura, él puede...
En el run-run popular circulan bulos, como siempre, también prevenciones y sospechas. Esto del tícket de Correos con importe cero por el concepto 'voto emitido' ha escamado a muchos y las absurdas explicaciones oficiales de «arrastre del cliente anterior»... Aún más. Se puede ser torpes e implementar un software que adjudica precio al voto por correo, pero es lamentable, inadecuado, confuso y está fuera de lugar. En España confiamos en el sistema y no cabe en nuestra democracia que nadie pueda intentar un pucherazo a gran escala, por mucho que éste o aquél sea amigo del que sea o esté puesto a dedo, los navegantes lo saben. Sólo el intento tiene la cárcel como inevitable destino y no hemos llegado hasta aquí para comprometer lo más sagrado de lo público, que es la democracia y el voto libre. Este martes no es festivo en Madrid, pero la libertad siempre es una fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.