Combatir a la fuente
Sociedad de la desinformación ·
Navegar estos días en las redes sociales pude ser una experiencia tan letal como entrar en el núcleo de ChernóbilÓscar Beltrán de Otálora
Jueves, 9 de abril 2020, 10:10
Secciones
Servicios
Destacamos
Sociedad de la desinformación ·
Navegar estos días en las redes sociales pude ser una experiencia tan letal como entrar en el núcleo de ChernóbilÓscar Beltrán de Otálora
Jueves, 9 de abril 2020, 10:10
Navegar estos días en las redes sociales pude ser una experiencia tan letal como entrar en el núcleo de Chernóbil. En Twitter, por ejemplo, ya es evidente que miles de internautas se han despreocupado de cómo salir de la la pandemia y su único interés ... es escribir el relato político de los héroes y villanos de esta crisis, pero desde el odio y con desprecio a la verdad. El Gobierno ha afirmado que está dispuesto a tomar medidas contra los bulos y que va a monitorizar las redes.
Hay ejemplos de países que han sido más eficaces en la lucha contra las intoxicaciones informativas porque han identificado el verdadero origen del problema. Como ya contamos en esta sección, Singapur -uno de los países más eficaces en controlar el Covid-19, con seis fallecidos y 1.048 contagiados pese a su cercanía a China- fue directamente a la fuente y cada vez que detectaba un bulo amonestaba a la red que había permitido su distribución. La responsabilidad, después de todo, es de quien regala su altavoz a los malvados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.