Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cogería usted un autobús que no utiliza actualmente si fuera gratis? Yo, desde luego, no. Y no es porque no me guste el transporte público, que me encantaría poder utilizarlo, es que a mí no me sirve. La frecuencia del autobús (el 33) en ... mi barrio es cada media hora (si no hay problemas o retrasos, que son frecuentes), y los fines de semana cada hora. El último sale a las 21:30 del centro. El argumento para no cambiarlo es que no se usa lo suficiente, pero esto es la pescadilla que se muerde la cola: ¿Cómo va a usarse si no es práctico, ni competitivo con el coche?.
Que se subvencione el transporte público está muy bien, porque a nadie le amarga un dulce, pero como impulso para hacer que la gente lo utilice más lo veo muy limitadito. Los que no lo usan no es por el precio, sino por que no les resulta práctico. Así de simple
En mi caso, por poner un ejemplo que conozco de primera mano, el tiempo estimado para llegar en coche a mi trabajo son entre 10 y 15 minutos. Si ese mismo recorrido lo hiciera en autobús tendría que coger dos y me llevaría, en el mejor de los casos y, consiguiendo la combinación perfecta, una hora y cinco minutos, que se convertiría en una hora y cuarto en muchas ocasiones, y los fines de semana sería hora y media o más. Esto para recorrer los siete kilómetros que separan mi casa de mi lugar de trabajo. Según Google Maps, hacer ese trayecto andando me llevaría 1 hora y 45 minutos y, mira, tendría un 2x1 y ya llevaría el ejercicio físico en el cuerpo. Nadie quiere perder dos horas o más al día en desplazamientos si puede evitarlo, así que solamente cogería el autobús si no tuviera coche o no pudiera aparcarlo y no me quedara más remedio.
Cuando oigo hablar de que se ponen en marcha ayudas para impulsar el transporte público me hace cierta gracia. Que no es que me parezca mal que se abarate el precio que pagan los usuario es que, simplemente, me parece un argumento un poco tramposo. Los que cogen metro, bus o cercanías seguirían haciéndolo aunque les costara más.
Que los abonos al cercanías sean gratis está muy bien, pero lo que supondría un cambio en el número de viajeros de verdad es que llegara a todos los municipios de la Costa. En cuanto al 50% de bonificación del precio del autobús... con gusto lo pagaría entero si hubiera horarios más amplios y mejores frecuencias.
El verdadero impulso al transporte público es que sea competitivo con el coche y que tenga ventajas y ahí es donde hay que poner el dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.