Siempre lo mismo. Si al monarca alauita no le gusta algo que hace España, directo a la boca, mediante el indecente expediente de lanzar a niños a las fronteras desesperados por una mejor vida que el Gobierno de Rabat les niega. Ahora surgen apoyos 'espontáneos' ... desde dentro dispuestos a todo por darle coba a Marruecos, machacando la causa saharaui. Mediante denuncias penales insostenibles jurídicamente, como ha demostrado la Abogacía del Estado en su escrito al Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, que conoce de este extravagante intento de encarcelar al líder del Frente Polisario, Ibrahim Ghali, que muy enfermo de Covid, se trasladó desde Argelia a España para su hospitalización de urgencia. Les da igual que los informes de las fuerzas de seguridad acrediten la nacionalidad española de Ghali (de la etapa del Sáhara español) y que la acogida humanitaria temporal del líder del Frente Polisario se ajuste plenamente a derecho.

Publicidad

2-11-1975, Juan Carlos de Borbón era en ese momento príncipe y jefe de Estado en funciones debido a la enfermedad de Franco. El futuro Rey de España asegura ante las tropas españolas destacadas en el Sáhara Occidental (provincia española en ese momento) que «España mantendrá sus compromisos» (un referéndum donde la población saharaui pudiera elegir entre un Sáhara independiente o ser parte de Marruecos). Poco tiempo antes el Tribunal de Justicia de La Haya le había aclarado a Hassan II que el Sáhara no era de Marruecos. Gran deslealtad mostró el actual rey emérito ya que bastó que su 'hermano mayor' Hassan II (según lo calificó el mismo en el funeral del rey de Marruecos) organizara aquel indecente tinglado de la 'marcha verde' (manifestación de 350.000 marroquíes desarmados como carne de cañón) para que el Gobierno español dejara tirado al pueblo saharaui y se firmaran los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los cuales se cedía el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania y que incluían unos anexos secretos económicos para la explotación de los yacimientos de fosfatos, suculento negocio para una monarquía corrupta como la de Hassan II. Han seguido 46 años de represión a los saharauis y gobiernos de la UCD, PSOE y PP amparando esa felonía, por lo que ya es hora de exigir a Marruecos que se retire del Sáhara Occidental y que respete la soberanía de su pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad