Borrar

CGPJ: la dimisión es la solución

A CADA UNO LO SUYO ·

Domingo, 6 de noviembre 2022, 10:50

Hace pocas semanas, en estas mismas páginas, escribía que vivimos tiempos convulsos para la Justicia debido al bloqueo en la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La responsabilidad directa es de las Cortes Generales (Congreso y Senado), ya que no ... han cumplido, desde hace casi 4 años, el mandato de renovación de los miembros del CGPJ cada 5 años (art. 122.3 de la CE). Pero conviene precisar a este respecto que ha faltado altura institucional de las direcciones de los dos principales partidos en España, PSOE y PP (ayudado en el mal estilo por otras fuerzas políticas), y han sobrado prepotencia y tácticas de regate corto, donde algunos ponen por encima intereses partidistas (no llegan ni a la categoría de políticos) sobre la necesidad acuciante de sacar al Poder Judicial de esta disparatada situación, en especial al Tribunal Supremo, órgano superior en todos los órdenes jurisdiccionales (artículos 123 CE y 53 LOPJ). Cada cual puede repartir las culpas como estime conveniente, pero en cualquier caso, las obligaciones constitucionales se deben cumplir más allá de la postura frente a eventuales iniciativas parlamentarias, por muy en desacuerdo que pueda estar con ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CGPJ: la dimisión es la solución