Borrar
Sr. García .
Ceuta más allá de la telerrealidad

Ceuta más allá de la telerrealidad

CARTA DEL DIRECTOR ·

La crisis humanitaria que se vivió y vive en Ceuta es consecuencia de una acción de presión de Marruecos contra España e, indirectamente, contra Europa, y debe analizarse de forma transversal

Manuel Castillo

Málaga

Domingo, 23 de mayo 2021, 01:04

Si dentro de diez años preguntamos qué se recuerda de la crisis vivida en Ceuta, con la entrada masiva de unas diez mil personas por el paso fronterizo con Marruecos en la playa del Tarajal, seguro que la respuesta sería unánime: la imagen de una ... joven voluntaria de la Cruz Roja consolando a un chico senegalés desvalido y derrumbado, ofreciéndole lo que más podía reconfortarle en aquel momento, un abrazo, el calor humano. Quizá otros se inclinarían por el legionario sosteniendo entre las aguas a un bebé empapado, inerte por el frío. O también a otro soldado llevando sobre sus hombros a un niño que quedó atrapado en la valla rodeado de espinos y concertinas. Porque, una vez más, hemos vivido en directo una tragedia humanitaria, convertida irremediablemente en un ejercicio de telerrealidad que, sí, nos impacta mucho, pero también nos distrae de lo esencial, de lo profundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ceuta más allá de la telerrealidad