Borrar

Los centros de Educación Especial y la LOE

A CADA UNO LO SUYO ·

Domingo, 6 de diciembre 2020, 10:01

Con las leyes y con sus reformas se podrá estar de acuerdo o no, pero es muy conveniente que, para fundamentar la discrepancia, se conozca los antecedentes, el contexto y las normas superiores que llevan a una determinada solución jurídica. Estamos asistiendo a una crítica ... aguerrida al proyecto de Ley Orgánica para la reforma de la Ley Orgánica de Educación (de forma coloquial, proyecto de ley Celaá). Obviamente, toda la legitimidad asiste al desacuerdo con todo o parte de ese proyecto, pero hay que evitar la exageración y sobre todo la inexactitud. El proyecto no impone el cierre de los centros de educación especial; seguirán manteniendo sus funciones docentes en casos concretos (alumnos que requieran una atención muy especializada) y se transformarán en centros de apoyo para los ordinarios. Así se dispone, en un marco temporal de 10 años, en la parte final de la disposición adicional cuarta del proyecto remitido al Senado («Las Administraciones educativas continuarán prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial para que estos, además de escolarizar a los alumnos y alumnas que requieran una atención muy especializada, desempeñen la función de centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios»).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los centros de Educación Especial y la LOE