Borrar
Después del pasado sólo nos queda el futuro

Después del pasado sólo nos queda el futuro

CARTA DEL DIRECTOR ·

Con las esperanzas depositadas en la vacuna contra el Covid-19, afrontamos un nuevo año con retos estimulantes, pero muy magullados por la pandemia

Manuel Castillo

Málaga

Domingo, 3 de enero 2021, 01:18

Es llamativo que en la era digital, en el tiempo de los datos y las estadísticas, las mejores herramientas para muchas personas siguen siendo intangibles, como la esperanza, la ilusión, la voluntad o la fe. Quizá porque los pensamientos positivos no cuestan dinero y, sobre ... todo, tienen extraordinarios efectos terapéuticos en nuestras vidas. Se habla mucho de la crisis sanitaria, como es lógico, de la económica y de la institucional, pero poco de la crisis emocional que golpea a muchas personas caminando en el alambre sobre el abismo del miedo y la angustia. El tiempo nos dirá el efecto de toda esta incertidumbre. Aunque poco cambió del 31 de diciembre a 1 de enero, el ser humano se aferra a estos saltos del tiempo para rearmarse y llenar la mochila de propósitos. 'Este año no puede ser peor que el pasado' es un mantra con el que mentalizarnos, como hacen los deportistas antes de una gran final. Y así tirar para adelante ante un reto colosal en lo sanitario y en lo económico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Después del pasado sólo nos queda el futuro