Sur
Jueves, 7 de septiembre 2023, 02:00
Las temperaturas medias mundiales en el verano boreal fueron las más elevadas no ya desde que existen registros, sino de los últimos 120.000 años. El observatorio europeo Copernicus avisa de un récord aterrador que, junto a la sucesión de fenómenos devastadores en todo el ... mundo, avala la alarma lanzada ayer por el secretario general de la ONU: «El colapso climático ha comenzado. Nuestro clima está implosionando con más rapidez de la que podemos afrontar». Hablaba António Guterres en una cumbre africana que constata cómo el trabajoso crecimiento del continente se ve devorado por el efecto de la persistente dependencia de los combustibles fósiles en las zonas más desarrolladas del planeta. Unos países azotados, a su vez, por las consecuencias del encadenamiento de calor extremo, incendios forestales, océanos que hierven y lluvias torrenciales. Una combinación que cuesta vidas y arrasa bienes, infraestructuras y el medio ambiente. Genera además una ponzoñosa contaminación que amenaza a la biodiversidad. La situación apela a unos dirigentes que deben sacudirse ya la ignorancia y la exclusiva atención al corto plazo de los intereses económicos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.