Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días los hosteleros, hoteleros y los empresarios de playas, con el respaldo de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Torremolinos, celebraron ... una jornada para reclutar trabajadores ante la inminente llegada de la Semana Santa que marca el inicio del periodo álgido de la Costa del Sol. La convocatoria tuvo éxito pero no llegó a alcanzar los 1.800 empleos que ofertaron las setenta empresas del sector que desplazaron al Palacio de Exposiciones de Torremolinos a sus responsables en selección de personal y montaron en estas instalaciones unas mesas de contratación porque algunos de los aspirantes salieron casi que con el contrato en la mano. Unos 1.500 aspirantes fueron formando colas en torno a estas mesas en las que entregaban currículums sin importarles si se trataba de un restaurante, un chiringuito o un hotel. Los perfiles eran tan variados como personas se dieron cita con un elemento en común: ganas de trabajar.
Sin embargo, la oferta de empleo aún es superior a la demanda. Basta señalar que para reforzar las plantillas de verano, el sector turístico de la Costa del Sol precisa de unos 8.000 profesionales y en esta feria se han dado cita 1.500 para cubrir 1.800 vacantes. Los empresarios tienen claro que el sambenito de la precariedad que se le ha asignado al sector les pasa factura e insisten en que la realidad es otra y pasa por la aplicación de un convenio de hostelería que está considerado por los propios sindicatos como el segundo mejor del país, con unos salarios que no han dejado de subir y unas condiciones laborales y sociales que más quisieran otros muchos. De ahí que insistan en la necesidad de prestigiar a quienes son el factor clave para la atracción y fidelización de turistas: los profesionales del sector. Sin embargo, es complicado atraer personal cuando se trata de una actividad que tiene sus días fuertes en las jornadas que el resto de la humanidad disfruta del descanso y más cuando las nuevas generaciones no sólo priorizan el salario sino el descanso en festivos y fines de semana. Unos elementos que dificultan aún más superar el que se ha convertido en el principal handicap del sector y que se ha agravado con el alto precio de la vivienda y la escasez de alquileres. El turismo tiene que poner el foco en empleados con vocación de hacer carrera. En profesionales con ganas y pasión por esta industria en la que tienen como principal misión hacer feliz al visitante y ser parte de una experiencia inolvidable para el viajero. Mientras se nutra de empleados que están de paso será difícil descolgar el cartel de 'Se buscan trabajadores'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.