Borrar

'Brexit' incierto

JAVIER FERNÁNDEZ-ARRIBAS

Miércoles, 26 de diciembre 2018, 00:04

Los políticos tienen que tener siempre en cuenta las repercusiones que van a tener sus decisiones entre los ciudadanos. Que no solo valen los votos cada cuatro años, sino que la política se creó para solucionar los problemas de la gente de acuerdo a unos principios, unos valores y unos intereses generales, no personales ni partidistas. Iluso porque la realidad diaria constata casi siempre lo contrario. Por ejemplo, la enorme irresponsabilidad del ex primer ministro británico David Cameron, en casa y sin castigo, de convocar el referéndum del 'brexit' y perderlo va a cambiar muchas vidas. Los referéndums son una dejación de la responsabilidad de un político que se ha presentado a unas elecciones y ha sido elegido para tomar decisiones. No hacerlo es eludir el compromiso con los ciudadanos que confían en sus representantes para el mejor gobierno posible de los intereses públicos que afectan a la vida de los ciudadanos.

En este caso, la de los británicos que viven fuera de su país, por ejemplo, miles de jubilados en España o de los europeos, entre ellos miles de españoles, que trabajan en el Reino Unido. Los primeros ministros de ambos países, Pedro Sanchez y Theresa May, han demostrado escasa sintonía política, con un apoyo claro en mantener las relaciones económicas y comerciales y las políticas, pero con las reivindicaciones sobre Gibraltar que han enfrentado en las últimas semanas a los dos gobiernos, incluso con amenaza española de vetar el acuerdo del 'brexit' entre Bruselas y Londres. Se firmaron unos documentos de dudosa legalidad jurídica en el futuro para salvar la cara del Gobierno español. Sin embargo, la señora May se afana ahora por superar la votación en el Parlamento británico, después de tener que posponerla ante una severa y segura derrota. El futuro más cercano se presenta incierto, incluso se habla de encontrar alguna fórmula que permita la celebración de un segundo referéndum sin que se deslegitime todo el proceso político y las instituciones. Lo más probable sería la celebración de elecciones anticipadas con los partidos políticos adaptando sus programas electorales a los intereses que elijan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Brexit' incierto