Borrar

Cosas de bomberos

Domingo, 21 de mayo 2023, 02:00

«Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena». Este refrán refleja ingratitud, que es lo que sienten los trabajadores de nuestros servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento, los bomberos de toda la vida. Junto a sanitarios y fuerzas de seguridad, son ... imprescindibles, no solo ante los incendios, sino cuando se producen emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana (inundaciones, terremotos, accidentes de circulación, un volcán en erupción, explosiones, atentados..). Es cuando los seres humanos somos más vulnerables, ya que las emergencias implican un riesgo colectivo por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes, y que se puede convierte en catástrofe cuando ocasiona víctimas y daños materiales, cuya atención supera los medios disponibles de la propia comunidad. Para eso necesitamos un sistema de protección civil, que como señala su norma reguladora (Ley 17/2015), es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes. Pues bien, pieza clave en este sistema son los bomberos, funcionarios públicos que asumen un riesgo profesional de calado para prevenir o paliar los efectos de las mencionadas situaciones, y que, a diferencia de los otros profesionales mencionados, para el legislador ni están ni se les espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cosas de bomberos