El PP se ha quitado ya el complejo que lo atenazaba y ha alcanzado un pacto de gobierno para la Comunidad Valenciana. Lógicamente, esta unión no ha gustado a los socialistas y a la izquierda en general, que han puesto el grito en el cielo ... por lo que consideran una vergüenza. Poco menos que un drama para la democracia. Es normal que reaccionen así, lo que no era normal es que los populares esperaran que sus oponentes aplaudieran un pacto para desalojarlos del poder. El PSOE y el PP tienen marcada una única línea roja, que no es otra que no llegar a acuerdos con su principal adversario. Ni el PSOE pacta con el PP ni el PP pacta con el PSOE. Poco se habla de ese veto que se tienen mutuamente y que es el que provoca que entren en los gobiernos los partidos más extremos. Los socialistas no han tenido reparos en gobernar con quienes les ha hecho falta para estar en el Gobierno, tildado como Frankenstein por el mismísimo Alfredo Pérez Rubalcaba. Desde la extrema izquierda a los independentistas que han cometido un golpe de estado o con los herederos de ETA, que no han dudado en incluir a terroristas condenados por asesinatos. Esa es la realidad por mucho que ahora se quiera blanquear a Bildu, que dicho sea de paso es un partido legal en España. El mismo Otegi ha manifestado que no se puede considerar boba a la gente, que sabe que tanto Bildu como el PSOE han caminado juntos en esta legislatura que está a punto de acabar y que han pactado donde ha hecho falta. Los socialistas ahora sólo quieren hablar de economía para ocultar leyes como la del Sólo Sí es Sí (el gran fiasco de la legislatura) impulsada por la ahora defenestrada Irene Montero, que no la quieren ni ver sus nuevas compañeras de partido, bueno, las mismas de antes con distinto nombre. Ya dije aquí hace unas semanas que habría acuerdo entre los partidos a la izquierda del PSOE, pues esta metamorfosis la llevan haciendo décadas. Creen que cambiando el nombre el votante no sabe quiénes son y cuáles son sus políticas. Básicamente son los comunistas de toda la vida, dicho sea con todo el respeto hacia los mismos. Allá cada cual con sus creencias siempre y cuando se respete la ley. La verdad es que al final la vida sigue y hay que reconocerle a este Gobierno que ha llevado a cabo cosas buenas, como la reforma laboral o la subida del salario mínimo interprofesional. Sin embargo, no se puede ser tan triunfalista con la inflación, que desde el año 2018 ha subido un 18% en España, donde el poder adquisitivo de las familias ha bajado un 5% y aún no hemos recuperado el PIB que teníamos en 2019, antes de la pandemia. O sea, que no se pongan tantas medallas porque además hay una cuestión oculta a la que los ciudadanos no suelen hacer caso y que es muy preocupante, que no es otra cosa que la deuda pública, que crece a un ritmo de 200 millones al día, una deuda que tarde o temprano hay que pagar.
Publicidad
Lo que está claro es que ni PSOE ni PP están cómodos con estos socios, que lógicamente venden su apoyo a cambio de incluir algunas de sus peticiones. Hay un nerviosismo patente en la izquierda contra Vox con el tema del feminismo y de la ley contra la violencia de género, pues parece un drama la posibilidad de que se cambie. Ni que fuera la Constitución, que también puede cambiarse por cierto. Eso es legítimo y no hay que rasgarse las vestiduras. Al final no es para tanto y la vida del país sigue su curso. Con el panorama actual hay que acostumbrarse a lo que hay y es un error caer en discursos apocalípticos de uno y otro bando que no conducen a nada bueno. ¿Pasó algo en Andalucía cuando Juanma Moreno gobernó con el apoyo de Vox en la anterior legislatura? Los políticos azuzan el discurso del miedo, cuando en realidad la mayoría de los votantes socialistas entienden los pactos que ha tenido Sánchez y los del PP también tienen asumido sin problemas que Feijóo vaya de la mano con Abascal. Por eso, al final en estas elecciones lo que se elegirá al final es si influye Bildu y Sumar o Vox. Esa es la cuestión...
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.