Borrar

El añorado siglo XX

POR AHORA ·

Domingo, 26 de diciembre 2021, 10:24

Sin duda, el innegable éxito de la segunda mitad del siglo XX fue la consecución de las libertades y la democracia, el triunfo de los derechos individuales frente a las cerradas sociedades orientales que defendieron la fracasada e indeseable colectivización. La libertad, esa esfera sagrada ... de cada cual que en Occidente las leyes y las políticas respetaron y preservaron como derecho inalienable. Aquella frase mítica de «exijo mis derechos», miles de veces repetida en la vida cotidiana como en la descripción y los relatos de la misma, acuñada para siempre, llenaba de moral e impulso a los ciudadanos para seguir con sus vidas, tanto como a las nuevas generaciones que se incorporaban con fuerza para hacerse su propio hueco. Tras las terribles guerras mundiales, parecíamos haber aprendido la carísima lección del respeto y la paz. Los gobiernos, desde socialdemócratas a conservadores, pasando por los centristas, mostraban su convencimiento de no ejercer más control que el del mantenimiento de las estructuras institucionales dirigidas a velar por los derechos individuales de todos y las acciones de equilibrio social para no dejar a nadie atrás. Eran los tiempos de evitar las prohibiciones todo lo posible y, con letras de oro, el no sometimiento de las personas a más principios que no fueran la propia libertad, la convivencia y la solidaridad. Confiscar derechos y bienes se convirtió en lo más indeseable, interpretado de forma amplia y garantista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El añorado siglo XX