Borrar
José Ibarrola
Afganistán talibán y seguridad internacional

Afganistán talibán y seguridad internacional

La elaboración de una narrativa yihadista sobre la victoria talibán frente a EE UU va a ser utilizada en estrategias de radicalización y reclutamiento por todo el mundo

Fernando Reinares

Miércoles, 18 de agosto 2021, 00:27

Afganistán está de nuevo en manos de los talibanes, que vuelven a hacerse con el poder veinte años después. Ha sido la culminación de un proceso que se desarrolló paulatinamente a partir de 2003, cuando la prioridad y los recursos concedidos a la estabilización del ... país surasiático y a evitar que su territorio sirviera como santuario de Al Qaeda se desviaron para invadir Irak, lo que además resultó contraproducente tanto para promover la democracia en Oriente Medio como para erradicar el terrorismo yihadista. Un proceso que avanzó de manera decisiva con el inicio en 2013 del repliegue de las tropas internacionales y que se aceleró de modo irreversible cuando la Administración del presidente Donald Trump ordenara una insólita negociación con los talibanes y mientras su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, anunciaba que los norteamericanos salían definitivamente del territorio afgano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Afganistán talibán y seguridad internacional