Los propios promotores no dan ni un solo argumento sólido para explicar por qué pretenden sacar pasos con costaleros en lugar de los singulares tronos malagueños, portados por hombres de trono, en Cañete la Real y Archidona, donde no hay tradición costalera. Como se puede leer en la información lo hacen «por hacer algo diferente» o porque llegó una propuesta «la debatimos y la aprobamos». Con esos razonamientos ¿vestimos a una Dolorosa con un traje de faralaes para hacer algo diferente? ¿Sometemos a debate y a votación si alguien lo propone acabar con la Embajá del Ángel o los campanilleros, signos identitarios de la Semana Santa archidonesa? La respuesta a ambas preguntas es no. Con el mismo razonamiento no hay argumentos que sostengan la presencia de pasos y costaleros en ambos municipios. Yque nadie intente ver en esta negativa un enfrentamiento entre Málaga y Sevilla, ni mucho menos. Todo apunta a que este interés costalero responde a una moda en la que algunos prefieren la mala copia a la defensa y puesta en valor de las tradiciones de su tierra, Málaga, y de aquello que la hace diferente y singular. Llama la atención que se sostenga que «es más serio» que una imagen vaya llevada por costaleros que por hombres de trono. ¿Acaso no va serio y digno el Cautivo? ¿Acaso no va seria y digna la Virgen de Caños Santos, patrona de Cañete la Real? En cofradías, no todo vale.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.