Rey Salman
JACQUELINE CAMPOS
Sábado, 24 de enero 2015, 13:06
Secciones
Servicios
Destacamos
JACQUELINE CAMPOS
Sábado, 24 de enero 2015, 13:06
No por esperado deja de tener una gran trascendencia el reciente fallecimiento del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdulaziz Al Saud, quien murió ayer en Riad a los 90 años de edad, después de llevar las riendas del país saudita desde el año 2005. El rey fallecido ha sido, en general, un buen amigo de Occidente colaborando con Estados Unidos en temas estratégicos para los intereses occidentales. También lo ha sido de España ya que durante su mandato las relaciones con nuestro país han ido creciendo de tal forma que, en los últimos años y de manera cada vez más intensa, las empresas españolas han ido entrando en la economía del país especialmente en el sector relacionado con la construcción e infraestructuras. El contrato más importante y conocido en la opinión pública, sin duda alguna, es el proyecto AVE Medina- La Meca que está ejecutando el consorcio de doce empresas y se encuentra en una fase avanzada de construcción. Pero hay muchas más firmas nacionales trabajando o presentando proyectos en Arabia Saudí, entre ellas, me consta alguna incluida en el grupo de El Corte Inglés.
Aunque la presencia del rey Abdalá en Marbella no era tan asidua como fue la de su antecesor, su hermanastro el Rey Fahd, estuvo en ocasiones en nuestra ciudad junto con su sequito de príncipes y demás componentes de la gran familia real saudí, haciendo el agosto a tiendas, comercios y demás establecimientos de la Milla de Oro. Pero seguramente podemos considerar como más amigo de Marbella, al nuevo rey Salman bin Abdulaziz Al Saud a quien nuestro consistorio dedicó, con gran acierto y a propuesta de varias asociaciones empresariales y entidades ciudadanas, una calle en Puerto Banús a la que se impuso el nombre del entonces príncipe heredero y ahora ya nuevo rey y jefe de la dinastía saudita.
Bien que nos hace falta tener amigos en esa zona del mundo y muy especialmente en Arabia, de donde pueden venir muchos fondos para invertir. De ese área también nos llega el turismo más cualificado, el que genera mayor gasto de todos y que, sin duda, tiene como ejemplo y principal inductor al propio rey. De modo que si el nuevo monarca decide aumentar sus visitas a Marbella y pasear por sus calles o por el muelle que lleva su nombre en Puerto Banús donde atraca su lujoso yate Shaf of London, nuestra economía mejorará ostensiblemente.
Sobre todo ahora que el mercado ruso nos ha abandonado casi completamente después de haber generado tantísimas expectativas. Así que es justo transmitir un sentimiento de respeto por el fallecimiento del rey Abdalá unido a los deseos de éxito para el nuevo mandatario saudí junto con la esperanza de que las relaciones de todo tipo, pero especialmente económicas y comerciales entre nuestros dos países, se incrementen en todo lo posible y que, en ese contexto, Marbella sea la segunda casa de la familia real saudí y el palacio Al Riyad su segunda morada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.