Miguel Delibes de Castro, presidente del Consejo de Participación de Doñana. Sur
Política andaluza

El PP y Vox rectifican y citarán a Miguel Delibes en la tramitación de la ley de regadíos de Doñana

El presidente del Consejo de Participación había quedado fuera de la lista en el proceso de comparecencias de agentes y colectivos sociales

Viernes, 2 de junio 2023, 13:35

El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes de Castro, comparecerá finalmente en el proceso de escucha a agentes sociales y colectivos afectados en la tramitación de la ley de regularización de regadíos en el Condado de Huelva. El pasado miércoles, la Mesa de la comisión parlamentaria de Fomento, donde se tramita la ley, aprobó con la amplia mayoría del Partido Popular y Vox un listado de 23 comparecientes en el que se había excluido a toda la comunidad científica, lo que provocó una ola de críticas a la que se sumó el propio Delibes.

Publicidad

Ante este veto, el Grupo Socialista presentó un escrito acogiéndose a un artículo del reglamento de la Cámara y solicitó la comparecencia de Delibes en otra comisión, la de Medio Ambiente, al tratarse del máximo responsable de un organismo autónomo perteneciente al organigrama de la Administración andaluza.

Dos días más tarde de la decisión que despertó la polémica, PP y Vox rectificaron y este viernes han registrado un escrito para convocar una nueva mesa de la comisión para el próximo martes para aprobar la ampliación de los comparecientes. El objetivo es incluir a Delibes, aunque no se descarta que se sume alguno más.

Fuentes parlamentarias del PP argumentaron que para la lista inicial se habían buscado agentes sociales que no tuvieran gestión directa sobre el terreno, pero ante el interés mostrado por el resto de los grupos se ha optado por citar al presidente del Consejo de Participación.

Para el PSOE-A, este cambio de posición del PP supone la "derrota del negacionismo ambiental" con la que, en opinión del socialista Mario Jiménez, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, está gestionando el patrimonio natural de Andalucía.

Publicidad

En su opinión, esta rectificación es consecuencia de una mala decisión "tomada desde la soberbia de un presidente que piensa que tiene poder absoluto en Andalucía porque tiene mayoría absoluta en el Parlamento andaluz".

La portavoz del grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto, consideró que ha sido "el escándalo" lo que ha propiciado esta rectificación, aunque, en su opinión, "siguen quedando fuera la práctica totalidad de voces contrarias a la ampliación de regadíos en Doñana que pretende Moreno Bonilla".

Publicidad

El propio Miguel Delibes se había quejado este jueves de su exclusión, que consideraba una falta de respeto. En un audio remitido a los medios de comunicación, Delibes aseguró que le entristecía su exclusión. «De un lado, lo juzgo como una falta de respeto al propio Consejo, que no olvidemos que es un órgano dependiente de la Junta de Andalucía que debe informar sobre cualquier actuación que afecte al agua superficial o subterránea en Doñana», afirmó.

En su opinión, se trataba de un intento de minimizar las voces discrepantes, lo que desmentía las afirmaciones de que la propuesta de ley iba a ser debatida a fondo con participación de todos los agentes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad