
Fernando Martínez
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Martínez
Fernando Martínez lleva 14 años vinculado al mundo de la hostelería en la capital. El empresario, que dirige varios establecimientos (Matahambre, La Medusa o Tejeringos ... Coffee Teatinos) y es vicepresidente de Mahos, considera fundamental mejorar la formación para lograr mano de obra en el sector.
–¿En qué momento se encuentra la hostelería?
–Está bastante bien posicionada. Cada día se abren negocios de mayor calidad, que es fundamental para el crecimiento. Después de la pandemia, en donde lo pasamos bastante regular, el despegue ha sido bastante bueno, y en 2022 hemos superado las cifras de 2019. Es verdad que la inflación nos está suponiendo un handicap, porque no podemos subir los platos acorde a lo que han subido los precios, pero nos estamos defendiendo. Por otro lado, estamos sufriendo una problemática que, aunque ocurrirá en todos los sectores, en el nuestro lo hace con más intensidad: la falta de personal. La gente no quiere trabajar porque no es que no haya puestos de trabajo ni las condiciones no sean adecuadas.
–¿Cómo podría ayudar la Junta de Andalucía a mejorar el sector?
–Creo que debería ver cómo mejorar la formación, que es una necesidad imperiosa. Pero esa formación debe dirigirse a gente que quiera trabajar, y para eso habrá que motivarla captando a jóvenes que igual no puedan desarrollar una carrera universitaria. Pienso que debería ser una formación profesional incentivada. También debería hacer algo en referencia al empleo. Se pueden hacer cosas para reducir esa falta de mano de obra cuando hay tantos parados.
–¿Qué papel juega la gastronomía en el desarrollo turístico de Andalucía?
–Estamos viviendo un buen momento a nivel turístico y creo que en parte se debe a la calidad de la gastronomía. Cuando yo viajo, una de las cosas que miro son los restaurantes. La gastronomía va muy ligada al disfrute y el que viene de vacaciones se fija mucho en lo que se hace. En los últimos tiempos están abriendo nuevos negocios, muy bonitos y en los que se hacen cosas sorprendentes que antes nunca se habían desarrollado.
–¿Qué posición ocupa Málaga en ese desarrollo?
–Málaga es una ciudad que está en la punta de la economía española y tal vez su peso sea mayor que la del resto de provincias andaluzas. Málaga se encuentra en un buen momento, pero hay que intentar que no muera de éxito. Hay que hacer las cosas bien, reguladas, con control y con cabeza; pero pienso que estamos en esa linea.
–¿Qué le pediría a los políticos?
–Que eviten la crispación porque crea impotencia. Sería muy fácil llegar a acuerdos coherentes. Antes, en la época de mi padre, el PSOE y el PP llegaban a pactos entre ellos, pero ahora no se ponen de acuerdo en nada. Deberían mirar por la población y por la gente. Yo me siento un poco con esa impotencia de que no se solucione nada y creo por algún lado tiene que explotar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.