![La Casa Natal Invisible](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202201/14/media/cortadas/fuganatal01-Rio6jgWF7icSkaGLGWiLi5I-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
La Casa Natal Invisible
Línea de Fuga ·
A ojos del Ayuntamiento de Málaga, la verdadera Casa Invisible es la de PicassoSecciones
Servicios
Destacamos
Línea de Fuga ·
A ojos del Ayuntamiento de Málaga, la verdadera Casa Invisible es la de PicassoCualquiera que haya tenido una relación más o menos seria; es decir, más o menos larga, sabe que el amor tiene pocos enemigos más certeros que la costumbre. Y en eso tampoco ayuda el móvil. Basta con abrir el chat de WhatsApp con tu pareja, ... escribir dos letras, 'te', y de inmediato aparece la palabra 'quiero' para que la añadas en una sola pulsación, sin tomarte la molestia de teclear cada letra que te ha llevado hasta el impulso de escribir aquello. A golpe de atajo de teclado, será cuestión de tiempo que el texto predictivo sugiera «como amigo» para cerrar el mensaje en un par de pasos. Y en los pasos perdidos de las cosas del querer anda desde hace demasiado tiempo la Casa Natal de Picasso. Porque ahora que vuelve el enésimo amago municipal de desalojo de La Casa Invisible, para invisible a ojos del Ayuntamiento, la Casa Natal. Lo suyo recuerda mucho a esa escena formidable de 'Carne trémula' de Almodóvar, con aquella frase de Ángela Molina a Pepe Sancho, como salida de una ranchera de José Alfredo Jiménez: «No hace falta que me quieras, yo te querré por los dos».
En esas parece que anda la Casa Natal de Picasso, por más que vaya sumando olvidos y desplantes, pero se le acabó el amor al Ayuntamiento y no parece que haya sido de tanto usarlo. Al fin y al cabo, ya sabemos que jamás duró una flor dos primaveras en la solapa cultural del alcalde. Lo ha vuelto a demostrar esta semana, delante de todo el mundo para más desaire. Nada menos que en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, así, en mayúsculas, convertido de nuevo en su particular Día de la Marmota con el Astoria. Llega el anuncio de que allí habrá un centro dedicado a la música, el teatro y la danza; más tarde que buscará apoyos privados; otro día que 'estamos trabajando en ello' y por ese camino puede seguir hasta el infinito y más allá, que le pregunten si no a la Casa (Natal) Invisible, las dos pendientes de una solución siempre prometida y nunca practicada, como las promesas de redención de los malos maridos.
Porque el anuncio de ese centro de artes escénicas en el Astoria representa también la penúltima bofetada sin manos del Ayuntamiento a la Casa Natal. Al margen de la pertinencia de un equipamiento específico para esos usos justo en esta ubicación, el proyecto olvida uno de los destinos que iba a tener la parcela del Astoria desde que el Ayuntamiento la compró hace más de doce años: la ampliación de la Casa Natal de Picasso. Así estaba previsto desde el edificio residencial descartado por Cultura hasta los amagos gourmet que tampoco llegaron a cuajar. Ahora no hay ni una palabra de esa ampliación de la Casa, tan justa como necesaria.
Y así, la verdadera Casa Invisible es la de Picasso a ojos del Ayuntamiento. Entre las opciones posibles, la menos dolorosa sería justo esa mirada desatenta para explicar que la institución municipal no figure entre las entidades que componen la Comisión Nacional para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Picasso en 2023. Habrá quien diga que la Casa ya está representada con la presencia del alcalde, pero basta comprobar que Barcelona cuenta con su Ayuntamiento y con su Museo Picasso en ese mismo organismo. Y si Málaga tiene un museo (también en la comisión) y una Casa Natal «única en el mundo», como gusta repetir al alcalde, se ha perdido una ocasión formidable para hacer valer ese rasgo distintivo.
Rasgos, marcas de expresión que van ajando el deseo. Y mira que la Casa se sigue haciendo retoquitos con lo poco que tiene, a ver si con esas le echan un poco de más cuenta (y cuentas). El penúltimo ha sido cambiarse el nombre, en un gesto más coqueto que administrativo. Ahora se llama Museo Casa Natal Picasso. A ver si con ese anzuelo pica el alcalde o quien sea, deja de ser invisible y llega de nuevo la pasión o, por lo menos, un poquito de atención. Que después de más de 30 años juntos, ya sabemos que cuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.