Borrar
Las piezas de los coches robados en pleno proceso de desmontaje Foto: Migue Fernández / Vídeo: Pedro J. Quero
Sucesos Málaga

La banda del puzle: roban 56 coches de lujo en Málaga y los desguazan para sacarlos de España por piezas

Contaban con mecánicos profesionales que desmontaban los vehículos hasta el último tornillo para enviarlos a Ucrania, donde volvían a ensamblarlos para su venta

Miércoles, 30 de junio 2021, 16:41

Seriaban todas las piezas y las iban anotando en una libreta. Escribían 'M' o 'P' seguido de un número que indicaba el orden en el proceso de montaje. Como si fueran muebles, pero con coches de lujo. Porque la M es de Maserati y la P, de Porsche.

Así, mediante ese sistema, una banda de ladrones habría conseguido robar en Málaga 56 automóviles de lujo valorados en tres millones de euros. Posteriormente, con ayuda de mecánicos de primer nivel, los desguazaban hasta el último tornillo para sacarlos de España en un tráiler y llevarlos hasta Ucrania, donde volvían a montarlos -siguiendo las instrucciones de la libreta- y los vendían con documentación de otros vehículos.

Al menos hasta ahora. Porque la Policía Nacional ha desarticulado la organización. Hay 14 investigados de entre 17 y 55 años de nacionalidades rusa, rumana, moldava y ucraniana. Además, se han recuperado 32 motores, 24 cajas de cambio, 29 centralitas, 20 asientos, 18 ruedas, seis baterías, seis radiadores, cinco techos eléctricos... Un auténtico puzle.

La operación, bautizada con el nombre de 'Modena', se precipitó el 17 de junio, cuando se detectó en un polígono industrial un camión cargado con las piezas de los coches. Los investigadores de la Udyco-Costa del Sol, que seguían de cerca los pasos de la banda, a la que investigaban desde marzo, incorporaron al equipo a los agentes de la Policía Local de Torremolinos, que colaboraron en la fase de explotación.

Vídeo.

Los cabecillas de la red disponían de los útiles sofisticados para el robo, material que iba desde llaves vírgenes, duplicadores de mandos-llave, así como inhibidores de frecuencias y teléfonos vía satélite destinados a dificultar la investigación policial que sobre ellos pudiera recaer. Tenían hasta una linterna que permitía detectar la presencia de cámaras de seguridad en el entorno del vehículo que pretendían sustraer.

Una parte de la organización se dedicaba a la localización de los coches, que posteriormente, y siempre en horario nocturno, serían robados en la vía pública, principalmente en Mijas y Marbella. Tras ello, los llevaban a «puntos de enfriamiento» para, días después, ser introducidos en alguna de las dos naves que la organización tenía alquiladas. Por la documentación hallada en los registros, llevaban en la provincia desde noviembre del año pasado.

Migue Fernández
Imagen principal - Sucesos Málaga: La banda del puzle: roban 56 coches de lujo en Málaga y los desguazan para sacarlos de España por piezas
Imagen secundaria 1 - Sucesos Málaga: La banda del puzle: roban 56 coches de lujo en Málaga y los desguazan para sacarlos de España por piezas
Imagen secundaria 2 - Sucesos Málaga: La banda del puzle: roban 56 coches de lujo en Málaga y los desguazan para sacarlos de España por piezas

En esas instalaciones se llevaba a cabo el desguace de los vehículos. Para ello, contaban con «mecánicos profesionales» que desmontaban de forma meticulosa y ordenada los vehículos, bien con la intención de volver a ser montados en el país de destino, bien con la intención de vender las piezas del vehículo que eran clasificadas, etiquetadas y empaquetadas. A los mecánicos los traían desde Ucrania y les pagaban 500 euros por coche.

En una de esas naves se intervino un camión tráiler de cinco ejes y de gran capacidad de carga que albergaba en su interior una multitud de piezas de vehículos de alta gama ya embaladas y catalogadas para enviarlas a Ucrania. La mercancía iba amparada en facturas falsificadas de distintos desguaces que tienen su sede social en Málaga. Además, se procedió a la detención de los dos conductores del camión encargados de realizar el transporte de las piezas hasta Ucrania.

El otro almacén ocultaba en su interior un taller clandestino, donde los mecánicos llevaban a cabo el desguace de los coches y procedían a embalar las piezas para el envío. En este almacén la mayoría de las piezas que se identificaron correspondían con coches de otras marcas del segmento de lujo, incautándose de 26 motores. En esa misma nave los agentes también intervinieron dos vehículos en perfecto estado y un tercero que había comenzado a ser desguazado. Todos habían sido sustraídos.

Vídeo.

Los detenidos han pasado a disposición del juez, que ha ordenado el ingreso en prisión preventiva para dos de ellos, considerados los cabecillas de la organización, mientras que un tercero también acabó en la cárcel al pesar sobre él dos órdenes de búsqueda por otras causas.

El inspector Javier Prieto, jefe del Grupo III de Crimen Organizado, que lideró la investigación, ha asegurado que la banda está considerada la más activa y con mayor capacidad delictiva de las que han investigado en los últimos tiempos en la provincia. Junto a él, en la rueda de prensa, el subdelegado del Gobierno, Teófilo Ruiz, y el comisario provincial, Javier Peña Echeverría, se felicitaron por la desarticulación de la organización: «Tarde o temprano, el peso de la ley cae sobre ellas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La banda del puzle: roban 56 coches de lujo en Málaga y los desguazan para sacarlos de España por piezas