Carles Puigdemont. EFE

La teniente fiscal del Supremo fija criterio y descarta imputar terrorismo a Puigdemont

María Ángeles Sánchez- Conde, contra el parecer de la mayoría de los fiscales, sostiene que la causa de García Castellón se basa en «conjeturas»

Jueves, 22 de febrero 2024, 10:22

El orden jerárquico ha sido determinante. El criterio final de la Fiscalía del Supremo será el de que no hay base para imputar por terrorismo a Carles Puigdemont, aforado en su condición de eurodiputado, en lo que concierne a las protestas, algunas de cariz ... violento, protagonizadas por Tsunami Democràtic contra la sentencia del alto tribunal que condenó a prisión en 2019 al hoy presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el resto de los dirigentes del 'procés' que no huyeron de la justicia. La teniente fiscal, María Ángeles Sánchez-Conde, a la sazón número dos del Ministerio Público que encabeza Álvaro García Ortiz, rebate así el informe suscrito por la mayoría de la Junta de Fiscales del propio Supremo, partidarios de acusar a Puigdemont y al parlamentario autonómico de ERC Rubén Wagensberg, y sostiene que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón levanta su instrucción contra ambos sobre «conjeturas». Una instrucción que se ha convertido en una persistente china en el zapato para la ley de amnistía.

Publicidad

Sánchez-Conde hace prevalecer su posición en el escalafón con un pronunciamiento que, frente al que defienden 12 de los 15 fiscales de la junta del Supremo, se alinea con las tesis del fiscal de la Audiencia –frontalmente opuesto al ahínco con que García Castellón investiga a Puigdemont– y del primer ponente del caso en el alto tribunal, Álvaro Redondo; este último varió su borrador inicial, que apuntaba a la posibilidad de encausar    por terrorismo al exjefe del Govern huido en Waterloo, en los días en los que también mantuvo una reunión con el fiscal general, García Ortiz. La decisión de la teniente fiscal, que no prejuzga lo que resuelvan los magistrados de la Sala de lo Penal, incide en la polémica que sigue rodeando el sumario, con el pulso entre García Castellón y el fiscal de la Audiencia y entre éste y la mayoría de sus colegas del Supremo que sitúan a Puigdemont como «líder absoluto» de Tsunami.

Ese es el señalamiento que figura en el dictamen de los togados, filtrado el miércoles a todas luces para dejar constancia de su parecer ante el que se presumía, en dirección contraria, de su superior jerárquica. La conclusión de Sánchez-Conde es que el Supremo debe declarar el archivo de la causa y devolverla al Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia, el de García Castellón, para que finalice la investigación al no encontrar «indicios de criminalidad suficientes» para imputar a los dos aforados.

«Gravísimos incidentes»

En su escrito, la número dos de la Fiscalía General no cuestiona la naturaleza indiciariamente «delictiva» de los hechos atribuidos a Tsunami Democràtic –«se produjeron gravísimos incidentes con enfrentamientos con la Policía (…) y lesiones y graves daños»–, pero cree que pueden subsumirse en tipos penales, se entiende que diferentes de los de terrorismo. Es ahí donde discrepa radicalmente de García Castellón, al que advierte de que «no basta con cualquier sospecha o conjetura», sino que es preciso que la imputación se apoye en indicios «fundados y serios» y en una imputación «clara y concreta».

Publicidad

Sánchez-Conde recuerda que no se investiga a Puigdemont por su participación directa en los actos violentos, sino por su presunta responsabilidad orgánica al frente de la organización de Tsunami Democraàtic, a la que el juez define como «una organización estructurada, jerarquizada y con vocación de permanencia». La fiscal lo cuestiona de raíz, tratando de desmontar una por una las pruebas en las que se ampara el magistrado tanto en el caso del expresident como de Wagensberg, y concluye que no se sostiene que el líder de Junts dirigiera las protestas de la plataforma que, entre otras actuaciones, asaltó el aeropuerto de El Prat. La investigación cifra en 2,4 millones el coste de los disturbios provocados por el grupo en distintos puntos de Cataluña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad