Quim Torra, durante el tradicional mensaje de fin de año. Efe

Torra advierte a la Junta Electoral de que no permitirá ni aceptará su inhabilitación

El presidente de la Generalitat avisa a PSOE y ERC de que no habrá solución para Cataluña «sin reconocer la autodeterminación»

Cristian Reino

Barcelona

Lunes, 30 de diciembre 2019, 00:47

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, pronunció este lunes casi con toda probabilidad su último discurso de fin de año como jefe del Ejecutivo catalán. Tras ser condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y a la espera de que su ... pena sea firme, el dirigente nacionalista lanzó ayer un aviso a la Junta Electoral Central, que podría decidir este mismo viernes si se debe hacer efectiva de manera inmediata su inhabilitación, sin tener que esperar a una sentencia firme del Supremo. «No voy a permitir, ni aceptaré, que un tribunal –y menos una junta política– suplante la soberanía de los catalanes», afirmó en un discurso emitido en TV3. El mensaje iba dirigido a la Junta Electoral, que tiene ante sí una decisión inédita, que podría apartarle del cargo de diputado autonómico, lo que supondría su inhabilitación como presidente de la Generalitat.

Publicidad

Pero también iba en clave interna, pues Torra ha mostrado estos días su malestar porque desde el independentismo se esté aceptando públicamente su inhabilitación y su sustitución. Se llegó a especular incluso con que JxCat estaba sopesando nombrar a un nuevo vicepresidente para evitar que el republicano Pere Aragonès asuma la presidencia cuando Torra fuera apartado. Lo que no dijo es cómo pretende no permitir que la Junta Electoral le aparte del cargo si así lo decide finalmente. De entrada, el jefe del Ejecutivo catalán tiene previsto recurrir al Supremo su inhabilitación. Y anunció semanas atrás que acudirá al Parlament a forzar una votación que le vuelva a ratificar como presidente, aunque podría no conseguir la mayoría absoluta.

En su alocución, que incluso podría ser su despedida política como jefe del Ejecutivo catalán, se mostró crítico con el resultado de las negociaciones entre el PSOE y ERC para abrir una vía de diálogo sobre la cuestión catalana. «Sin un compromiso para dar la palabra a la ciudadanía sobre el futuro político de Cataluña, no hay diálogo honesto, sino tan sólo una voluntad de tapar agujeros con parches caducos», señaló. A su juicio, diálogo significa también «reconocimiento». Y en este caso, debería implicar «bilateralidad» y «respeto por los sujetos políticos con derechos y deberes». «No hay ninguna solución real para Cataluña que no implique reconocer el derecho de autodeterminación y su ejercicio. No podemos volver a caer en la trampa de engañarnos a nosotros mismos», avisó a sus socios republicanos.

Además, llamó a la unidad para «retomar el rumbo y recuperar la iniciativa para trazar un horizonte ilusionante para todos». «Hay que recuperar el sentido de la unidad que nos permitió hacer el referéndum del 1-O», afirmó. Según Torra, los catalanes viven en una «democracia secuestrada» y en una España «autoritaria». «No tenemos un problema de convivencia ni de banderas. Tenemos un problema de derechos», remató.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad