La inestabilidad marcará el tiempo en España toda esta semana. De momento, los chubascos y tormentas mantienen en jaque este lunes a buena parte del interior peninsular, pudiendo ser localmente fuertes en Extremadura y la mitad sur de Castilla y León. La configuración atmosférica estará determinada por un anticiclón centrado en las islas británicas, «con una colocación en omega, propiciando la entrada de vientos de levante».«Además, un embolsamiento de aire frío en altura que se trasladará desde el norte del archipiélago Canario hacia el Golfo de Cádiz. Todo ello favorecerá un tiempo variable, con nubosidad cambiante y riesgo de lluvias y tormentas», explica Roger Solé, experto de la plataforma Meteored.
Publicidad
Con este telón de fondo, la semana arranca con posibles chaparrones tormentosos que crecerán a lo largo de la tarde en el Sistema Central, Montes de Toledo, Ibérica central y meridional, Extremadura y algunos puntos montañosos andaluces que podrían ser localmente fuertes. En el resto predominará un ambiente más estable, con algunas nubes altas en la mitad norte, vertiente mediterránea y Baleares. El martes la situación se repetirá. Durante la tarde aumentarán las nubes con fuerza, dejando lluvias y tormentas que en el caso andaluz ya han activado los avisos amarillos en puntos de Huelva y la sierra de Sevilla.
Noticia Relacionada
Almudena Nogués
Los expertos de Meteored esperan que dicho acercamiento del pequeño embolsamiento de aire frío (reabsorbido por la circulación del oeste) de Canarias hacia el Golfo de Cádiz incremente la inestabilidad durante el miércoles. «Las precipitaciones se trasladarán de oeste a este por el centro y la mitad sur peninsular afectando a Castilla-La Mancha, interior de Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares» indican. «Según nuestro modelo, los chubascos se intensificarán en la vertiente mediterránea entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves. podrían generarse problemas en zonas del este y Baleares» agregan.
A finales de semana -advierten desde Meteored- podría descolgarse una zona de aire frío desde las islas británicas hacia la Península Ibérica. «Se produciría una vaguada profunda, que se desgajará, creándose una Dana». De cumplirse el pronóstico, las lluvias podrían afectar a gran parte del país, aunque los expertos puntualizan que aún existe incertidumbre en la trayectoria de dicha Dana, «si bien parece que en ciertos puntos llovería con fuerza».
En términos similares se expresa José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos': «Estamos haciendo un seguimiento de una posible vaguada que traería consigo lluvias y bajadas de temperaturas a toda la peninsula y Baleares. Sería el primer coletazo del otoño si se cumple. Ya iremos viendo estos días si esta vaguada se estrangula y forma una BFA», adviertes Escudero.
Publicidad
En Málaga, no obstante, la posibilidad fijada de momento de registrar chubascos según Aemet es del 45% el sábado y de un 40% para este próximo domingo. Sí se espera que se suavicen las máximas y se muevan entre los 25 y los 27 grados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.