Borrar
El presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, en el acto que este viernes ha tenido lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. FRANCIS SILVA
Pedro González-Trevijano, presidente del Tribunal Constitucional: «Las generaciones jóvenes tienen derecho a establecer sus líneas constitucionales»

Pedro González-Trevijano, presidente del Tribunal Constitucional: «Las generaciones jóvenes tienen derecho a establecer sus líneas constitucionales»

El presidente del Tribunal Constitucional, en el encuentro al que ha asistido en la Facultad de Derecho, apuesta por una Carta Magna que pueda reformarse para adaptarse a los tiempos

Viernes, 22 de abril 2022, 19:22

La expectación era inevitable. La Facultad de Derecho se ha convertido este viernes en el escenario en el que los futuros jueces, fiscales, letrados o criminólogos de Málaga, hoy estudiantes universitarios, han protagonizado un encuentro con el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano. «Las generaciones jóvenes tienen derecho a establecer también sus líneas constitucionales», manifestó el jurista madrileño ante el alumnado.

En esta línea, el catedrático señalaba que, a pesar de las reticencias que a día de hoy existen a reformar preceptos de la Carta Magna, «habrá que se capaces en su momento a dar entrada» a quienes, por su edad, no tuvieron ocasión de participar en la promulgación y aprobación de la norma suprema del ordenamiento jurídico español.

El presidente del Constitucional dejó claro que él sí apuesta por un texto cuyos preceptos puedan ser sometidos a modificaciones para que consigan representar la realidad de los tiempos. Eso sí, aclaró que, a su parecer, habrán de concurrir ciertas «exigencias». Por un lado, incidía, deberán tener lugar en un «momento de distensión», además de tener muy claro qué se quiere reformar, cómo y con qué objetivos.

«Será una oportunidad para que las generaciones jóvenes también sientan la Constitución como algo suyo», añadía González-Trevijano, quien acudió a la facultad malagueña para pronunciar una ponencia bajo el título 'Sentido y vigencia de la Constitución española de 1978'.

El logro de la Constitución

Según puso en valor, la Carta Magna supo plasmar el compromiso por alcanzar el «consenso» que tanto se deseaba tras los periodos de la dictadura franquista y la Guerra Civil. «La Constitución de 1978 es la síntesis jurídica de ese proceso de reconciliación nacional exitoso y generoso que fue la Transición», manifestó el magistrado.

Para el presidente del Tribunal Constitucional, a través de su aprobación se logró al fin, en un momento de gran incertidumbre política, «un encuentro a lo que habían sido los graves problemas enquistados de la historia constitucional española».

Durante su intervención, González-Trevijano estuvo acompañado del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; de la magistrada del Tribunal Constitucional y catedrática de la UMA María Luisa Balaguer; del director de la Cátedra Torrijos –a través del que se organizó el encuentro–, Ángel Rodríguez, y el decano de la Facultad de Derecho, Juan José Hinojosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pedro González-Trevijano, presidente del Tribunal Constitucional: «Las generaciones jóvenes tienen derecho a establecer sus líneas constitucionales»