![Nueva campaña de vigilancia de la DGT esta semana con helicópteros, drones y cámaras de control](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/06/trafico-control-kM5-U190820782166Gi-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Nueva campaña de vigilancia de la DGT esta semana con helicópteros, drones y cámaras de control](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/06/trafico-control-kM5-U190820782166Gi-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña de control y vigilancia en las carreteras españolas en la que se utilizarán helicópteros, drones y cámaras de control automatizado, y que finalizará este domingo 12 de marzo.
En esta ocasión, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías autonómicas y locales que se unan a la campaña, aumentarán la vigilancia sobre el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.
El objetivo fundamental, como apunta la DGT en un comunicado, es que «todas las personas ocupantes de los vehículos, adultos o menores y viajen en el asiento que viajen, hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado sistema de retención infantil».
Para ello se intensificará la vigilancia desde el aire, con helicópteros y drones, así como con el control automatizado que se lleva a cabo a través de las 245 cámaras colocadas tanto en vías convencionales como en vías de alta ocupación.
Esta campaña se suma a su vez a la organizada por RoadPol (Red Europea de Vigilancia de Carreteras) que, dentro del espacio de la Unión Europea, quiere incidir en la importancia básica de estos sistemas de retención.
El uso del cinturón es obligatorio en España desde 1975 para los asientos delanteros y desde 1992 para los traseros. No usarlos se considera una infracción grave que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné en el caso del conductor.
En el caso de las sillitas infantiles, no llevarla o hacerlo de manera incorrecta también está catalogado como una infracción grave y puede suponer una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carné.
Llevar puesto el cinturón de seguridad reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. Aún así, sigue siendo elevada la cifra de fallecidos en accidentes de tráfico que no lo llevaban. Según datos de la DGT, en 2022, fallecieron en vías interurbanas 142 personas que viajaban en turismo y furgoneta y que no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro.
Por su parte, la utilización de los sistemas de retención infantil es aún más importante ya que los datos demuestran que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios y que, en caso de accidente, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de los mismos.
En España es obligatorio que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm utilicen de manera correcta el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso, siendo recomendable hasta los 150 cm.
Los menores deberán ir obligatoriamente sentados en los asientos traseros, salvo cuando el vehículo no disponga de ellos, ya estén ocupados por otros menores o no sea posible instalar en ellos todos los sistemas de retención infantil, y se recomienda que viajen en sentido contrario a la marcha, si es posible hasta los 4 años, y obligatoriamente hasta los 15 meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.