Multa de 3.000 euros para un cine por no dejar entrar comida y bebida de fuera

Se trata de la primera sanción que se conoce en los últimos años en España contra una sala por este motivo

EP

Jueves, 6 de junio 2019, 13:57

El Instituto de Consumo de Extremadura ha impuesto a Multicines España, de Zafra (Badajoz), una sanción de 3.000 euros por infracción grave de la normativa de defensa del consumidor al no permitir la entrada con comida y bebida y tras ser denunciado por ... estos hechos por Facua.

Publicidad

En nota de prensa, Facua ha mostrado su satisfacción por haber logrado la primera multa que trasciende en los últimos años contra un cine por no permitir a los usuarios la entrada con comida y bebida del exterior para que así tengan que comprarla dentro el establecimiento.

De este modo, tras ser informado por un usuario, esta asociación denunció en mayo de 2018 a la propietaria de los multicines, Excisa (Exhibiciones Cinematográficas SA), y advirtió en su denuncia que se trataba de una «limitación abusiva» del derecho de admisión ya que la «actividad principal del establecimiento no es la venta de alimentos, sino la exhibición cinematográfica».

En una visita a los multiciones, Inspectores del Instituto de Consumo de Extremadura constataron la existencia de la cartelería aunque no fue posible acceder a las salas por lo que se trasladó a Excisa una copia del expediente requiriendo la presentación de alegaciones, una carta que fue devuelta «con la notificación de ausente, no retirado», según comunicó el organismo a Facua el año pasado en una primera respuesta a su denuncia.

En ella también le informó de que procedía a trasladar las actuaciones a la Asesoría Jurídica del Instituto de Consumo para que valorase si existía infracción en materia de consumo y procedía la apertura de expediente sancionador.

Publicidad

Ahora, el organismo extremeño de protección al consumidor ha notificado a Facua que ha declarado la terminación del procedimiento sancionador incoado a Excisa (Multicines España) «con la imposición de una sanción de 3.000,07 euros por la comisión de una infracción calificada como grave».

Decenas de cines denunciados por Facua

En esta línea, Facua ha informado de que en los últimos años ha denunciado a decenas de empresas de exhibición cinematográfica de toda España por impedir a los usuarios que accedan a sus cines con comida y bebida traída de sus casas o adquirida en otros establecimientos para «inflar sus beneficios provocando que se adquiera a los altísimos precios que imponen en sus propios ambigús».

Publicidad

La asociación ha lamentado de esta forma la «pasividad» de la «gran mayoría de administraciones autonómicas», ya que hasta la fecha el Instituto de Consumo de Extremadura es la única autoridad de protección al consumidor que le ha notificado la apertura y posterior resolución de un expediente sancionador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad